El gobierno de Macron anuncia 10.000 millones de reducción de impuestos a las empresas
Jean Castex, primer ministro, apunta hacia dos grandes vías: recortar / reducir la mitad de las cotizaciones correspondientes al IVA; y reducción significativa de la fiscalidad inmobiliaria
Emmanuel Macron espera «relanzar» la economía nacional a través de un «vigoroso» plan de 100.000 millones de euros de ayudas e inversiones, acompañado de una reducción, a las empresas, de 10.000 millones de euros de impuestos, anuales.
Jean Castex, primer ministro, anunció la primicia de la reducción de impuestos, a la empresas, el miércoles 26, en la «universidad de verano» del MEDEF (Mouvement des entreprises de France), la patronal francesa.
El detalle concreto de las reducciones de impuestos a las empresas será matizado, próximamente, durante la presentación de la Ley de finanzas (presupuestos del Estado) para el próximo año.
Castex anunció dos grandes vías de posibles reducciones de los impuestos que pesan sobre las empresas: recortar / reducir la mitad de las cotizaciones correspondientes al IVA ; y reducción significativa de la fiscalidad inmobiliaria (locales, en propiedad o alquilados).
El recorte / reducción de las cotizaciones correspondientes al IVA puede entrar en vigor muy rápidamente. La reducción de la fiscalidad inmobiliaria que pesa sobre las empresas será objeto de una reforma particular , que debiera realizarse los próximos meses.
Jean Castex justificó de este modo la «filosofía» de la reducción de impuestos que debe comenzar a partir del mes de enero del 2021: «Se trata de dopar la producción económica, cuando más lo necesita . Se trata de facilitar el relanzamiento económico, recortando las cargas y trabas que pesan sobre la producción».
La reducción de 10.000 millones de los impuestos que pesan sobre las empresas solo debiera ser el «principio» de futuras medidas de «adaptación» y «relanzamiento» de la economía, con menos fiscalidad y más incentivos.
Tras el anuncio de unas medidas fiscales esperadas y ovacionadas por la patronal, Castex matizó de este modo tales proyectos: «No podemos dejar que nuestra economía se hunda en una suerte de “subactividad”. Sería un comportamiento nocivo para nuestra sociedad y para nuestras finanzas públicas. Debemos comportarnos de manera que nuestra riqueza nacional recobre su nivel de 2019 al final del mandato presidencial de Emmanuel Macron. Se trata de una necesidad igualmente urgente para la sostenibilidad de nuestra deuda pública, que debiéramos “reabsorver” hacia el 2025 , gracias al relanzamiento de la actividad previsto con un fondo que tendrá un montante de 100.000 millones de euros».