El CEO de la Bolsa suiza: «España siempre ha sido un país con estabilidad económica» y otras cuatro noticias

1.- El Corte Inglés contratará a más de 9.000 personas durante la campaña de Navidad. El Corte Inglés ha anunciado la incorporación de cara a la campaña de Navidad de más de 9.000 personas para cubrir puestos relacionados con la venta y la atención al cliente. Desde la distribuidora han destacado que con estas contrataciones se busca «mejorar la experiencia de compra para el cliente y ofrecer el mejor servicio y la calidad que caracterizan a la compañía».
2.- La Bolsa suiza lanza una opa de más de 2.800 millones por la española. Los gestores bursátiles europeos han entrado en puja por hacerse con la Bolsa española. La sociedad rectora de la Bolsa suiza, SIX Group, ha lanzado una oferta pública de adquisición de 2.842 millones de euros por Bolsas y Mercados Españoles (BME), según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
3.- El CEO de la Bolsa suiza: «España siempre ha sido un país con estabilidad, económica y legislativa». La sociedad rectora de la Bolsa suiza, SIX, ha lanzado esta mañana una oferta pública de adquisición de 2.842 millones de euros por Bolsas y Mercados Españoles (BME) , en una operación que, de llegar a buen puerto, convertiría a la empresa en el tercer grupo europeo a nivel de infraestructura financiera.
4.- Francisco González defiende la «integridad» del BBVA tras su declaración por el espionaje encargado a Villarejo. Francisco González ha defendido este lunes el nombre del BBVA y la «integridad» de sus responsables, algunos de los cuales como él están siendo investigados por la Audiencia Nacional por los encargos al comisario José Villarejo, aunque pueda haber «conductas individuales irregulares» que él asegura desconocer.
5.- Las aseguradoras españolas exigen al futuro gobierno revisar la fiscalidad del ahorro para la jubilación. El déficit de más de 17.000 millones de euros que acumula la Seguridad Social hace prever un panorama nada halagüeño para la suficiencia de las pensiones públicas. Pero además, ahorrar sin riesgo y con cierta rentabilidad es prácticamente imposible con la actual política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de tipos de interés cero y negativos.