Correos desembarca en China con un centro de gestión de paquetería online

Comenzará a operar a finales de año tras invertir 5,7 millones de euros en una instalación a 100 kilómetros de Hong Kong

Juan Manuel Serrano, presidente de Correos ABC

ABC

Correos ha anunciado este lune el inicio de sus operaciones en el el sudeste asiático consolidando, en lo que es su segundo paso en el proceso de internacionalización de la compañía tras salir a Portugal este mismo año, según ha informado la compañía pública en un comunicado. Todo ello, con el objetivo de «consolidar su posición como operador de referencia en el tránsito de paquetería hacia España y el resto del mundo». Lo que hará a través d euna nueva sociedad, constituida junto a Kerry Logistics y GFS, uno de los principales operadores de la zona.

La nueva sociedad, según han estimado desde Correos, se encargará de todo proceso de recogida y envíos de paquetes con origen en China. Para ello, la compañía llevará a cabo una inversión de 5,7 millones de euros en la nueva compañía. Se estima que sea capaz de gestionar un volumen de 500.000 paquetes diarios.

Correos tendrá presencia en el consejo de administración y en el comité de dirección y además establecerá posiciones de supervisión en las áreas de gestión claves.

Planta de admisión y clasificación en Hong Kong

La nueva compañía, formada junto al operador logístico Kerry Logistics y GFS, creará una planta de admisión y clasificación de paquetería en China , que se situaría en el sur del país, a menos de 100 km de Hong Kong. Desde Correos han añadido que estará ubicada en «el área de comercio digital transfonteriza más activa del mundo», próxima a aeropuertos internacionales con alto volumen de tráfico. Entre ellos, el de Hong Kong que dispone de la terminal de carga con más tráfico y capacidad del mundo, con 5 millones de toneladas métricas gestionadas en 2018, que supone la salida internacional para el 80% de los envíos generados en el Sur de China. Para la que está proyectada una ampliación que permitirá a este enclave gestionar casi 9 millones de toneladas métricas al año.

Además de su proximidad a un relevante número de aeropuestos, también la zona cuenta con un importante industria auxiliar. En este sentido, han destacado desde Correos, se estima que « a pleno rendimiento» la nueva planta llegue a gestionar hasta 25.000 paquetes por hora, los citados 500.000 paquetes diarios si la operatividad se mantiene en las 20 horas diarias.

Desde el operador público han explicado que la elección de China para comenzar sus operaciones en el sudeste asiático, no es fruto de la casualidad. En concreto, han recordado que en el mercado chino tienen su origen más de 50.000 millones de paquetes al año y que, con esta operación, se va «incrementar el grado de integración con los principales clientes chinos» y han destacado el «el paso de enorme trascendencia estratégica para captar en origen las actividades de admisión, clasificación y transporte».

En esta línea, la compañía ha añadido que aumentará el volumen de paquetería que gestiona Correos captando «in situ» a futuros clientes y mejorando sus márgentes finales, en basta a la mejor trazabilidad y predictibilidad e la demanda.

50.000 millones de paquetes

China es el mayor mercado mundial de comercio electrónico , tanto en la generación de paquetería como en el consumo de la misma, con más de 50.000 millones de paquetes intercambiados en 2018, el 8,8% de ellos hacia el exterior. Esta operación permite a Correos acceder a un mercado que exporta más de 4.000 millones de paquetes anualmente, con proyecciones medias de crecimiento superiores al 20% en términos interanuales hasta 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación