E2K, el corredor de seguros esprinta para avanzar con los tiempos

La compañía ofrece servicios integrales y soluciones tecnológicas a un colectivo que busca modernizarse

Paloma Arenas, directora general de E2K ABC

FERNANDO PÉREZ

A pesar de que media en el 17% del volumen total de primas del sector, la figura del corredor de seguros sigue siendo una gran desconocida. Estos profesionales independientes, y sometidos a una estricta regulación, tienen la labor de asesorar a empresas o personas en la cartera aseguradora que más les conviene para salvaguardar su negocio o su proyecto. «Hacen muy bien su trabajo, pero no han sabido trasladar la labor tan importante que llevan a cabo. Su asignatura pendiente es la comunicación», asegura Paloma Arenas, directora general de E2K . Esta compañía, «creada por corredores para corredores», pretende ofrecer serviciosy soluciones globales para un colectivo que busca modernizarse y proyectarse en la sociedad. Comunicación, marketing, formación, asesoramiento jurídico soporte tecnológico... Como punta de lanza en el proceloso universo de la digitalización, la compañía ha creado un software que ha llamado la atención de Jardine Lloyd Thompson (JLT), el primer broker británico de seguros. Tecnología a la vanguardia desarrollada en el centro de investigación que la compañía tiene en Pravia, Asturias.

«Que una empresa así compre tu software para que sirva de soporte de todas su estructuras es importante. Para nuestros corredores es un plus tecnológico altísimo. No hay que olvidar que los corredores son los grandes "comparadores" del sector. Al ser independientes de las aseguradoras, trabajan con todas las compañías y productos. Y nuestra tecnología le permite adpatar esos productos a las necesidades del cliente. Además, es un sistema que opera en todo lo que tiene que ver con el control y gestión de la empresa, pero también permite a los clientes de los corredores controlar todos sus productos y movimientos», explica de Arenas.

Arenas también destaca el asesoramiento jurídico y formativo que ofrece E2K . «Es una profesion muy regulada, le afectan muchas normativas». De hecho, debe responder por sus actos con una póliza de responsabilidad civil como mínimo de 1.800.000 euros. «Y también es un profesional obligado por ley a tener una cualificación altísima. Se le exige una formación de 500 horas, que luego es continua. Contribuimos ahí y también en la actitud comercial, en el pilar del marketing para conseguir llegar al cliente». E2K aglutina 135 corredurías, que representan primas por valor de 400 millones . La compañía facturó tres millones en 2015. Cifras que propician sinergias: «Trabajamosa con las principales compañías en acuerdos especificos, donde se negocian productos, mejores condiciones de primas para los clientes... tenemos capacidad como red de distribución para conseguirlo», afirma Arenas. El corredor de seguros avanza en equipo con los nuevos tiempos.

Saber elegir para poder sobrevivir

Siete de cada diez empresas no son capaces de sobrevivir tras un siniestro grave, según datos de Unespa e ICEA. «Eso pasa por no tener un buen asesoramiento», asegura la directora general de E2K. «Productos existen en el sector, y algunos absolutamente innovadores, pero tiene que haber alguien detrás que te asesore. El corredor te hace una combinación de los seguros más adecuados para ti, no te vende solo un producto , te hace un traje a medida», defiende. Paloma cree la banca está en la acera opuesta. «Se han convertido en una competencia desleal. Los directores de oficinas tienen cuotas de obligado cumpimiento y lo que hacen es colocar seguros. Les da igual lo que estén vendiendo o si es lo más conveniente para el cliente», advierte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación