La contribución del turismo a la economía española se desplomó ocho puntos en 2020, hasta el 4,3%

«La tibieza de las medidas específicas de apoyo al turismo en España contrasta con la respuesta y las notables ayudas de grandes países europeos», lamentó el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda

Por qué el PIB de China crece en plena pandemia de coronavirus

Turistas el pasado verano en Barcelona EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus ha despedazado al turismo, que regresa a niveles de 1995. El PIB del sector perdió en 2020 106.000 millones de euros, (un 69% de actividad) y un total de 728.000 trabajadores ( 435.000 inmersos en un ERTE y 293.000 despedidos o que no han sido contratados ) se vieron afectados por la crisis. Para 2021, además, las perspectivas del sector no son nada buenas, y se espera que el turismo apenas alcance el 55% de los ingresos que registró en 2019.

Son las cifras que ha hecho públicas este miércoles el «lobby» del sector Exceltur, que reflejan que la tempestad vivida en el turismo está todavía lejos de amainar. En un extenso informe, la organización destaca que las empresas turísticas son las que más sufren con diferencia el impacto de la Covid: las ventas de las agencias de viajes se desplomaron un 80% en 2020; las empresas de ocio, un 71,1%; los hoteles, un 66,6%; las líneas aéreas, un 65,5% y el rent a car, un 50,3%.

Variación naual PIB turístico ABC

Como resultado de esta crisis, el sector ha pasado de aportar el 12,4% de la riqueza nacional en 2019 a representar solo el 4,3% del PIB. Es el valor más bajo desde que se publican datos al respecto, según Exceltur.

De cara a 2021, la organización vaticina una gran «volatilidad» que seguirá lastrando al sector, que está en enero paralizado al 85%. En principio, se recuperarán 48.000 millones de actividad respecto a 2020, pero la actividad todavía se situará un 37,6% por debajo de los 154.487 millones que obtuvo en 2019. El objetivo de la organización pasa por elevar el peso de la actividad sobre la economía del 4,3% actual al 8,2% y alcanzar los niveles precrisis en 2023.

Desde la organización consideran fundamental implicar a la sanidad privada en el proceso de vacunación y priorizar la vacunación, tras los grupos de riesgo, de los trabajadores del sector turístico (para trasladar a los mercados una imagen de compromiso con la seguridad), así como aprobar unos protocolos sanitarios digitalizados homogéneos para favorecer los viajes internacionales.

Variación anual PIB turístico comparado al PIB general ABC

Ayudas directas de 5.316 millones

Además, Exceltur ha reclamado un amplio plan de rescate que incluya ayudas directas cercanas a los 5.316 millones de euros durante seis meses. El vicepresidente ejecutivo de la organización, José Luis Zoreda, indicó durante la presentación del informe que en 15 meses de continuos descensos de facturación superiores al 70% solo se han cubierto provisionalmente con ayuda y compensación a través de ERTE y el acceso a una financiación preferente con garantía ICO. «Se trata de premisas temporales que devienen en unas cargas financieras cada vez más inasumibles para el futuro», lamentó Zoreda.

Por todo ello, ha reclamado liquidez a fondo perdido , ERTE flexibles a lo largo del año y acelerar el ritmo de vacunación con el objetivo de lograr inmunidad de rebaño antes del verano manteniendo los planes de apoyo general para grandes empresas canalizados a través de la Secretaría de Estado de Turismo, priorizando a las empresas turísticas.

Entre los 5.316 millones solicitados: 2.008 irían destinados al alojamiento turístico, 1.498 millones para el 30% de la restauración considerada turística, otros 1.020 millones de euros para el ocio de interés turístico, y 790 millones para agencias de viajes, rent a car y transporte discrecional turístico por carretera. Será difícil cumplir estas reivindicaciones, ya que el Gobierno se ha opuesto por el momento a otorgar ayudas directas a las empresas en apuros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación