Contratar un fondo desde casa y en calzoncillos
Los clientes demandan poder darse de alta y realizar aportaciones a través de internet y al instante
![El papeleo necesario para poder darse de alta en una gestora tiene los días contados](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/01/21/inversion-internet--kefH--620x349@abc.jpg)
En traje o en calzoncillos; desde casa o en la oficina. El papeleo necesario para darse de alta en una gestora tiene los días contados. Hasta el momento, para suscribirse por primera vez hacía falta acceso a un fax, o tener que recurrir al correo ordinario y, en algunos casos, incluso personarse en las oficinas de la gestora. Pero ahora, como ya se han adaptado bancos como BBVA o Evobank, entrar en un fondo o aumentar su participación se podrá hacer 100% a través de Internet. 2017 será el año, prometen muchas.
La digitalización es algo que los ahorradores llevan pidiendo desde hace tiempo , reconocen todas las gestoras consultadas. No solo significa que los folletos trimestrales estén disponibles para su descarga online. Un cliente quiere poder realizar el proceso entero sin tener que levantarse de la silla. La primera en dar el paso fue Magallanes Value Investors. Desde ya, los nuevos clientes pueden darse de alta para suscribir sus fondos a través de la web. Bastará con tener acceso a algún dispositivo móvil con cámara -ya sea un móvil o la webcam- para grabarse un video de identificación y subir a la web una imagen de su DNI, explica Salvador Mas, CEO de Finametrix, la plataforma española que da servicio a Magallanes. Un trabajador certificado será el encargado de verificar la identidad del inversor.
«Para el cliente es un avance enorme», reconoce Mercedes Azpíroz, directora de relaciones con inversores de la gestora. En el primer día de la operativa al menos 10 nuevos clientes se suscribieron por esta vía. Facilita la vida al cliente ya que el proceso se reduce a unos 30 minutos de media. Hasta el momento, en contratar un fondo podría tardar como mínimo unos 7 días, cuenta Mas. Eso, después de rellenar los múltiples formularios y entregarlos. Por el camino, se pierden más del 30 por ciento de potenciales clientes, asegura. Entre los clientes de Finametrix están azValor, Belgravia, Intermoney, Abaco Capital y la recién aprobada Cobas AM de Francisco García Paramés, así que es de esperar que en poco tiempo estas también se digitalicen por completo.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas