«Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos», lema del Primero de Mayo
CC.OO. y UGT demandan un aumento de la inversión pública y un cambio del modelo productivo
UGT y CC.OO. celebrarán el Primero de Mayo de este año bajo el lema «Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos», cuyos actos principales se celebrarán, por segundo año consecutivo, en la capital de España, tal y como adelantó este periódico . Será la primera vez en 22 años que no estará, como secretario general de UGT, Cándido Méndez.
Ambos sindicatos exigen un cambio en la política económica de Europa y España y acabar con los recortes y ajustes que han incrementado la pobreza y la desigualdad, especialmente en nuestro país.
En España, piden «recuperar el empleo estable, los derechos laborales y sociales arrebatados , los servicios y prestaciones públicas y revertir los recortes habidos en la sanidad, la educación, los servicios sociales, el sistema de protección al desempleo o el sistema público de pensiones».
Asimismo, demandan que se incremente la inversión pública y que se ponga en marcha un cambio de modelo productivo, para que sea más sostenible y equilibrado. En este sentido apuestan por impulsar una potente política industrial que genere empleo estable y de calidad.
CC.OO. y UGT reivindican un plan de choque para el empleo , derogar las reformas laborales, fortalecer la negociación colectiva (reforzando los convenios sectoriales y garantizando la ultractividad) y aumentar los salarios (incluido el Salario Mínimo Interprofesional o la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos)
También exigen revertir la última reforma de las pensiones , restableciendo el Pacto de Toledo, mejorar el sistema de protección por desempleo o implementar una nueva prestación de ingresos, para las personas que quieren trabajar pero carecen de empleo y de ingresos suficientes. Asimismo, demandan una reforma fiscal más justa que aumente la recaudación.
Pero además del cambio en la política económica, UGT y CC.OO. reclaman que se recuperen libertades democráticas , «para lo que es preciso derogar el artículo 315.3 del Código Penal, que criminaliza el derecho de huelga y la retirada de la ley de Seguridad Ciudadana (conocida como «Ley Mordaza») que persigue la protesta social.