Continúa en Múnich el juicio contra los banqueros del Deutsche Bank
El juicio, que se está realizando en el Tribunal Regional de Múnich, involucra al co-presidente en funciones de la entidad
El precio de los títulos del Deutsche Bank (DB) en la bolsa de Fráncfort caían ayer a mínimos históricos. A medio día de hoy, con un 8,1%, lidera el rebote en los mercados europeos gracias en parte a sus planes de recomprar bonos . Casi al mismo tiempo, en Múnich: se ha reinaugurado el proceso contra los exbanqueros top del mayor banco de Alemania.
El juicio, que se está realizando en el Tribunal Regional de Múnich, involucra al co-presidente en funciones –hasta el 19 de mayo– del DB, Jürgen Fitschen, así como a sus antecesores Josef Ackermann y Rolf Breuer , y a otros dos directivos del banco.
El enjuiciamiento que ha pasado inadvertido gracias al desplome en bolsa del banco germano y que ha llevado al banquillo a Fitschen, delibera acerca de la operación escondida contra el grupo de medios de Leo Kirch que provocó su bancarrota en 2012 . El proceso involucra a cinco altos ejecutivos del DB encabezados por Fitschen que podría entrar a prisión con penas de hasta diez años.
El proceso judicial tiene peso simbólico ya que los tres principales acusados de la operación contra Kirch –Fitschen, Ackermann y Breuer– fueron los artífices de la transformación del banco alemán con sede en Fráncfort desde uno comercial a uno de inversión, una metamorfosis errónea según los expertos.
No es la primera vez que el Deutsche Bank se enfrenta a la justicia, ya ha sido investigado por irregularidades como manipular las tasas interbancarias o de haber violado los embargos económicos impuestos por Estados Unidos a Irán y Siria . El último escándalo fue un presunto lavado de dinero en su sede central rusa en Moscú que involucra al círculo del presidente ruso Vladimir Putin.
Según Der Spiegel con informaciones de Reuters y Bloomberg, las operaciones desde la filial rusa del DB alcanzarían los 10.000 millones de dólares en «operaciones espejo» entre 2011 y 2015. Luego de lo anterior, el banco alemán anunció el cierre de su negocio de banca corporativa y de valores en Rusia en el marco de una reestructuración de sus operaciones.
Noticias relacionadas