Consumo dará «un periodo corto» para que los clubes cancelen sus contratos con casas de apuestas
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, lamentó que algunos equipos de fútbol estén renovando patrocinios y tildó esta práctica de «temeridad»
El Ministerio de Consumo está estudiando fijar un «periodo corto de transición» para permitir a los clubes deportivos que extingan sus contratos actuales de patrocinio con casas de apuestas. Este plazo empezará a contar desde la entrada en vigor del real decreto de regulación de la publicidad del juego online, cuya aprobación está prevista en octubre para que los clubes de fútbol se adapten a la nueva norma y cancelen los patrocinios suscritos con casas de apuestas durante esta temporada deportiva. El propio ministro de Consumo, Alberto Garzón, señaló en una entrevista en Onda Madrid que este periodo «no va a ser de dos años ni de tres como a algunos clubes les gustaría» y confirmó que el real decreto se aprobará en Consejo de Ministros «en unas semanas». En este sentido, Garzón lamentó que algunos equipos de fútbol estén renovando contratos por dos y tres años y tildó esta circustancia de «temeridad» . El titular de Consumo no dudó en advertir que estos equipos -como es el caso del Cádiz, el Atlético de Madrid o el Rayo Vallecano, entre otros- «tendrán que corregir esa actitud, porque la ley es la ley».
En concreto, Garzón explicó que será necesario establecer, «como se hace en todas las leyes, un periodo de transición para permitir que aquellos contratos se extingan». «A partir de ese momento, una vez se haya extinguido, como pasó con otras prohibiciones de publicidad de tabaco o alcohol , será literalmente imposible volver a rescatarlo», indicó. «Estamos ahora mismo estudiando todas las cuestiones jurídicas y cuál es ese periodo de transición que hay para que todo sea correcto», añadió.
No obstante, el titular de Consumo quiso dejar claro que una vez que la nueva normativa entre en vigor, no se podrán rubricar contratos de este tipo con casas de apuestas . «Nadie podrá volver a firmar ningún contrato de patrocinio y nadie verá en su casa la publicidad tan espectacular en cantidad que estamos viendo en últimos años».
El ministro de Consumo insistió en que el juego puede conllevar «en demasiados casos problemas de juego compulsivo, resquebrajamiento social y familiar», tal y como ya apuntó en una entrevista con ABC . «Hemos visto casos espantosos y, además, se dan especialmente en los barrios más humildes y trabajadores y en gente cuya situación material es tan desafortunada que a veces creen que haciendo un par de clics pueden recuperar su vida y sus condiciones», relató. Garzón avanzó que, en consecuencia, la ley estará lista en breve. «En unas semanas, a lo largo de octubre, estará prohibida literalmente toda la publicidad de los juegos de azar y apuestas que provocan este tipo de problemas». «Ello incluye, naturalmente, también los patrocinios en los eventos deportivos y clubes deportivos», dijo.
En el borrador de la ley que regulará la publicidad del juego online se limitan los anuncios de este tipo en medios audiovisuales y plataformas de intercambio de vídeos a una franja horaria de 1.00 a 5.00 de la madrugada, es decir, quedan prohibidos de la mayoría de retransmisiones deportivas en directo. También se introduce el veto a los patrocinios en equipaciones deportivas de empresas vinculadas al juego online , un negocio que, según fuentes del sector, está valorado en una franja que va de 65 a 80 millones de euros anuales. El ministro precisó en la entrevista en Onda Madrid que el veto «incluye también los patrocinios en los eventos deportivos».
En este texto casi definitivo también se mantiene la prohibición a la participación de personajes famosos en anuncios de esta categoría en todos los soportes y en cualquier horario.
Noticias relacionadas