CONSUMO

La consolidación de «Secret Escapes» y sus descuentos del 70% en hoteles de lujo

En poco más de seis meses en España, hasta de 60.000 usuarios se han dado de alta en la plataforma que rastrea ofertas de hoteles en la red

Captura de la web de «Secret Escapes» ABC

G. G. S.

Hace poco más de seis meses, «Secret Escapes» aterrizaba en un país donde cadenas hoteleras y plataformas turísticas solo se comunicaban en los juzgados. Su característica fórmula, ofrecer hoteles de cuatro y cinco estrellas con descuentos exclusivos a través de una web flash, parece haber entrado con buen pie en España, donde ha conseguido un gran crecimiento en clientes. Después de medio año en el país, la plataforma ya se deja ver incluso mediante anuncios televisivos.

La teoría de la nueva compañía es que todos los hoteles quieren llenar sus habitaciones. Por tanto, rastrea estancias vacías que se ofrecen en la red, contacta con los establecimientos para llegar a acuerdos y finalmente termina ofreciendo al consumidor un producto final. .. junto a un importante descuento. En ocasiones las condiciones son algo restrictivas, pero en la plataforma se muestran satisfechos con su rendimiento.

«Contamos con un portfolio de hoteles cada vez más amplio y el 99% de nuestros usuarios quedan satisfechos», asegura a ABC Dan Evans, General Manager de « Secrets Escapes » para el sur de Europa. Actualmente la herramienta está presente en trece países y cuenta con un total d e 24 millones de clientes , de los cuales más de la mitad se encuentran en el Reino Unido.

El objetivo para 2016 es continuar creciendo. La herramienta ha puesto sus miras tanto en el mercado estadounidense como asiático y espera desarrollar mejoras en su comparador de ventas flash. Para ello, hace pocos meses cerró una tercera ronda de financiación de 60 millones que estuvo liderada por gigantes de internet como Google Ventures y Octopus Investments.

España también está presente en estos planes. Hasta 6.000 usuarios han utilizado este servicio para realizar sus reservas de hoteles en los últimos meses. «La plataforma recibe peticiones de todo tipo, desde viajes rurales hasta destinos de ciudad», asegura Evans. Hasta la fecha, el turismo interno se ha posicionado como el principal mercado español, acaparando el 75% de las reservas de hoteles. Tras él, se posicionan países como Portugal, Italia, Alemania, Francia y Bélgica.

Alex Saint, CEO de Secret Escapes, explica que la estrecha relación que ha producido entre hoteles y plataforma. «El aumento del negocio y la visibilidad de las cadenas hoteleras en nuestros canales ha provocado que muchos hoteles hayan incluido a Secret Escapes en sus nuevos planes anuales de marketing, debido a nuestra capacidad para generar nuevos ingresos de ventas a través de reservas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación