El consumo de carburantes bajó un 4,3% en marzo por el alza de los precios y el paro del transporte
La demanda en el primer trimestre aumentó un 10,6% sobre el mismo periodo de 2021, si bien se mantuvo un 5,1% por debajo de 2019
El consumo de carburantes de automoción bajó un 4,3% de media en marzo pasado respecto al mismo mes de 2021 debido al alza generalizada de los precios y al paro en el sector del transporte.
Precisamente, la movilización de los transportistas entre el 14 de marzo y el 2 de abril hizo que descendiera la demanda de gasóleo (1,756 millones de toneladas) un 6,6% , frente a un incremento del consumo de gasolinas (434.000 toneladas) del 6,5% en el mismo periodo.
Asimismo, la aplicación de los descuentos de 20 céntimos el litro desde el día 1 de abril hizo que miles de conductores evitaran llenar los depósitos de sus vehículos durante los últimos días de marzo para hacerlo a partir de esa fecha.
Los precios de las gasolinas y del gasóleo registraron en marzo subidas espectaculares, superando los 2 euros el litro en muchas estaciones de servicio. El precio medio al acabar el mes estuvo por encima de los 1,8 euros el litro, según el boletín petrolero de la UE. Además, el precio del gasóleo superó por primera vez en muchos años al de la gasolina por la suspensión de las importaciones de este combustible desde Rusia.
El consumo de combustibles de automoción en el primer trimestre del año aumentó un 10,6% sobre el mismo periodo de 2021, si bien se mantuvo un 5,1% por debajo de los niveles de 2019, según Cores. La demanda de gasolinas creció un 24,6% en el primer trimestre y superaron en un 4,6% el de 2019. La del gasóleo también subió un 7,8% el año pasado, pero cayó un 7,1% respecto a 2019.
Noticias relacionadas
- Los gasolineros auguran cierres en mayo si Hacienda no abona los adelantos solicitados
- Los gasolineros llevarán a los tribunales el decreto de los descuentos de 20 céntimos en los carburantes
- Hacienda ingresa 2 millones de euros a un gasolinero que había pedido un adelanto de solo 5.000 euros
- El precio del gasóleo supera al de la gasolina por primera vez y marca un máximo histórico