El Constitucional avala el recorte a las renovables y su adopción por vía urgente

El Alto Tribunal desestima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno murciano contra varias disposiciones

Parque eólico ABC

EFE

El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno de Murcia contra el decreto por el que se establecía un nuevo sistema retributivo para las energías renovables al considerar que "la importancia del sector energético" justifica que se regule a través de Real Decreto.

En una sentencia fechada el 17 de diciembre del pasado año y que ya adelantó el Ministerio de Industria, el Tribunal argumenta que la necesidad de aprobar esta legislación a través de un Real Decreto está justificada de forma suficiente por concurrir "extraordinaria y urgente necesidad".

Además, considera que el Gobierno no vulneró el principio de jerarquía normativa al promulgar el decreto de medidas urgentes para la estabilidad del sistema eléctrico, ya que este no es contrario al Tratado de la Carta de la Energía europeo suscrito por España.

Asimismo, el Constitucional sostiene que tampoco han sido vulnerados "los principios de seguridad jurídica e irretroactividad de las disposiciones no favorables" como planteaba el recurso interpuesto por la Región de Murcia.

Según se ha pronunciado al respecto el Alto Tribunal, "no cabe calificar de inesperada la modificación producida, pues la evolución de las circunstancias del sector hacían necesarios los ajustes".

Tres magistrados han emitido un voto particular en el que se muestran favorables a la sentencia, pero no con los argumentos que consideran "insuficientes", y han apuntado que se debió realizar un análisis "detenido y minucioso" sobre el cumplimiento de la norma.

Los preceptos que habían sido impugnados establecen los principios generales sobre los que se basa el nuevo marco retributivo de este tipo de energías, que se aplica desde julio de 2013, así como la rentabilidad razonable para las instalaciones para el primer periodo regulatorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación