¿En qué consiste el nuevo fraude de Volkswagen?

El grupo alemán ha reconocido haber encontrado «irregularidades» en los sistemas de emisión de dióxido de carbono de 800.000 vehículos, que se sumarían a las encontradas en 11 millones de coches con los datos de óxido de nitrógeno falseados

Detalle del logotipo de Volkswagen en la llanta de un coche expuesto en el Salón del Automóvil de Tokio EFE

LUIS M. ONTOSO

El nuevo fraude de Volkswagen afecta a los motores de gasolina. Pero ¿no eran solo vehículos diésel? Esta vez el Estado sí podría reclamar el impuesto de matriculaciones y las ayudas del plan PIVE, pese a que el Gobierno español dijo en el primer momento que las exigiría, después que no y ahora, aunque no se pronuncia, tiene motivos para solicitar el reembolso. El grupo alemán niega las acusaciones en EE.UU. sobre nuevos modelos afectados, pero luego los retira del mercado... Es lógico que ante el aluvión de nuevas informaciones sobre el caso Vokswagen muchos lectores se pregunten cuál es la magnitud del escándalo y, en puridad, qué está sucediendo y en qué modelos se han equipado los motores fraudentos.

El escándalo del óxido de nitrógeno

De momento, se trata de dos casos diferenciados: por una parte el escándalo de los 9,5 millones de vehículos diésel con los sistemas de emisión de óxido de nitrógeno (NOx) manipulados sigue su curso, sometido a una investigación interna . Los modelos ya se encuentran identificados y se pueden consultar en las páginas web de las marcas del grupo (Volkswagen, Seat, Audi, Skoda y la división de vehículos comerciales). Se comenzarán a reparar a partir del próximo mes de enero.

En principio los motores que cuentan con el «software» problemático (que detecta cuándo el coche está siendo sometido a una revisión para reducir automáticamente su nivel de emisiones y aumentarlo después en carretera hasta 40 veces más de lo permitido) son los TDI de 1,6 y 2,0 litros , aunque el pasado lunes la Agencia para la Protección Medioambiental (EPA) de EE.UU. amplió su investigación a modelos superiores con los motores 3.0 TDI de seis cilindros (lo que afectaría a las ediciones de 2014 de los Volkswagen Touareg, los Audi A6 Quattro, A7 Quattro, A8, A8L y Q5 y el Porsche Cayenne de 2015).

Aunque Vokswagen negó las acusaciones de la agencia estadounidense a las pocas horas de que esta enviara el comunicado el pasado miércoles cedió y anunció que de manera temporal y voluntaria suspende la venta de los vehículos bajo sospecha .

Emisiones de dióxido de carbono

El nuevo escándalo se enmarca en la investigación iniciada por el grupo, aunque no está ligado al sistema de emisiones de NOx, sino de dióxido de carbono (CO2). El martes la sociedad matriz remitió un comunicado en alemán en el que reconocía «irregularidades» en el proceso de certificación de los modelos basándose en sus emisiones de CO2 y su bajo consumo. La compañía ha indicado que 800.000 modelos se encuentran bajo sospecha, la mayor parte de ellos con motores diésel. El ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, confirmó el pasado miércoles que de ellos 98.000 cuentan con motores de gasolina .

Esta revelación supone un nuevo giro en el escándalo de VW y siembra aún más incertidumbre sobre el coste de las sanciones y la extensión de la estrategia para evadir las limitaciones de emisiones contaminantes. Los niveles de CO2 se utilizan en nuestro país como referencia para recibir las ayudas del plan PIVE y optar a una reducción o la exención total del impuesto de matriculaciones. El Gobierno, en un principio, había mostrado su intención de exigir al grupo alemán la devolución de estas ayudas públicas , pero finalmente desistió, ya que las irregularidades no estaban cometidas con CO2, sino con NOx. El nuevo fraude abre la puerta a renovar estas exigencias, algo que ha avanzado que estudiará Alemania, como subrayó Dobrindt.

A diferencia del sistema fraudulento de óxido de nitrógeno, el de CO2 sí que podría afectar al consumo de carburantes; es decir, los compradores podrían solicitar una compensación a la marca por haber gastado más dinero en combustible que el que supuestamente le correspondía según las características técnicas que se especificaron en el momento de la venta. Pero, de momento, y hasta que el grupo germano no lo aclare, se trata sólo de meras hipótesis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación