El consejo de Dia repalda las nuevas condiciones de la opa de Fridman y la mayoría le venderán sus acciones

Todos los miembros de la dirección de la distribuidora se muestran favorables a la oferta de 67 céntimos por acción y seis de sus ocho miembros dimitirán cuando el ruso se haga con el control de la firma

EFE

El consejo de administración de DIA ha reiterado este miércoles su apoyo a la opa lanzada por el magnate ruso Mijjaíl Fridman sobre la compañía, y ha confirmado su posición después de que la oferta original haya sido modificada para no exigir ningún porcentaje mínimo de control.

El informe que ha divulgado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), refleja que todos los miembros del consejo se han mostrado de forma unánime a favor de la oferta de 67 céntimos por título que propone Fridman .

En opinión de la dirección de la compañía, la decisión del magnate ruso de eliminar la condición de tener que controlar un mínimo del 64,5% del capital para hacer efectiva su opa y pasar a no requerir ningún umbral para ejecutarla, supone suprimir «la principal incertidumbr e que pendía sobre la oferta inicial».

El consejo ha incidido en que el virtual éxito de la opa -que saldrá adelante independientemente del apoyo que reciba por parte del resto de accionistas- «favorece la puesta en marcha de la eventual puesta en práctica de los planes de recapitalización» de DIA.

Fridman, dueño del 29% del grupo de supermercados a través de la sociedad LetterOne, plantea una ampliación de 500 millones de euros para sacar a DIA de la quiebra técnica, y tiene de plazo hasta el 20 de mayo para hacerlo.

Esta operación está supeditada al éxito de la opa, a que Fridman cuente con mayoría en el consejo de administración y a la firma de un acuerdo con la banca acreedora para alargar el vencimiento de toda su deuda a largo plazo.

Dentro del consejo de administración seis de los ocho consejeros -todos excepto el CEO, Borja de la Cierva, y Jaime García-Legaz- han incidido en que venderán sus paquetes accionariales y dimitirán nada más culmine la opa , lo que facilitaría la renovación del consejo que exige el inversor ruso.

En el informe divulgado se precisa, asimismo, que Fridman «no estará sujeto a la obligación de formular una opa obligatoria» sobre el resto de títulos de DIA incluso en el caso de superar el 30 %, como se da por descontado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación