El Consejo de Ministros en directo: El Gobierno da luz verde a ampliar a 16 semanas el permiso de paternidad

El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo, lo que podría incluir la ampliación del permiso de paternidad hasta las 16 semenas en 2021

ABC

14.00

TErmina el Consejo de Ministros con la aprobación de tres reales decretos, entre las principales medias: sobre el Brexito, la igualdad en el Trabajo y el alquiler. ¡Muchas gracias por seguirnos! Toda la información en ABC.es.

13.57

Más preguntas sobre la exhumación del cuerpo de Franco y las medidas del decreto de igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo. Calvo vuelve a hablar del supuesto obstruccionismo de la Mesa del Congreso y glosa los avances del mencionado proyecto de Ley. Y recuerdo que los reales decretos están orientas hacia la urgencia. «La Iglesia Católica se ha comprometido por escrito no obstaculizar la exhumación del cuerpo y cómo lo haga internamente eso ya no es asunto del Gobierno», ha apuntado la número dos del Ejecutivo quien señala que le preocupa «la cadena de obstáculos» de los familiares del dictador a este proceso.

13.55

«Con el PNV estos nueve meses hemos sacao adelante algunas medidas que había acordado con el anterior Gobierno y que no se había sacado por la desidia del anterior Ejecutivo», ha apuntado la vicepresidenta. Calvo vuelve a hablar de «obstaculización» por parte de los familiares y habla de «avatares» que se van encontrando por parte de los familiares de Franco «contra la democracia española»

13.52

Más preguntas sobre cuándo entrará en vigor el decreto del alquiler, si se sigue considerando posible la exhumación y si se está negociando con el PNV. Calvo confirma que el decreto entrará en vigor mañana, el del alquiler, y considera que las transferencias siguen un ritmo normal, no habla de condicionalidad por parte de los nacionalistas.

13.50

Sobre el cuerpo de Franco ve «una actitud de obstaculización del entorno del dictador de una ley aprobada democráticamente», y no ve alteración alguna en el cumplimiento de la Ley. Solo habla de «obstaculización» por parte de la familia de Franco.

13.48

Ahora preguntan a la vicepresidenta del Gobierno, en referencia a la huelga del próximo 8 de marzo y el Consejo de ministros de ese día. También referencia a la exhumación del cuerpo de Francisco Franco. Calvo contesta que la única actividad institucional será el Consejo de ministros. «Vemos con acompañamiento una sociedad que parece que se va a movilizar ampliamente. Creemos que hay un ambiente de movilización. «REducieremos nuestra actividad institucional al Consejo», confirma su presencia en la manifestación de Madrid.

13.45

Cuestión sobre Venezuela, si va a haber más medidas al respecto y si conoce detalles del futuro gobierno provisional o si va a tener o no representantes del Chavismo en su seno. Borrell habla del Grupo de Contacto y de la propuesta española sobre la futura convocatorio de elecciones presidenciales. Al respecto, recuerda que van a valorar la situación ante la máxima responsable de Exteriores. «El Grupo de contacto pudo ser otra cosa hoy es un proceso para coadyuvar la celebración de elecciones con el control internacional», apunta el ministro.

13.44

Nueva pregunta sobre los visados y la posibilidad de que no tengan que solicitarlos los británicos, Borrell destaca que se está discutiendo a nivel europeo.

13.42

Preguntas a Borrell sobre el real decreto del Brexit, en el que reconoce que «se trata dos unilateralidades que hacen una bilateralidad. Se hace para evitar un tratado internacional que sería más rígido». En este sentido, el titular de Exteriores confirma conversaciones con el gobierno británico y cierto entendimiento en este terreno.

13.39

Calvo, a preguntas de una periodista de La Sexta, no cree que el decreto resuelva totalmente el problema del alquiler y considera que por culpa de no tener Presupuestos no han podido desarrollar una política de vivienda. «Con Presupuestos hubiéramos desarrollado nuestra visión de los problemas habituacionales de este país», añade la número dos del Gobierno que señala que no se ha podido desplegar en todas su potencialidad.

13.36

Preguntas sobre el apoyo político a los reales decretos leyes, especialmetne Igualdad y alquiler, de tal forma que Calvo no ve problema en que se convaliden en Diputación Permanente. TAmbién en el caso del real decreto del Bréxit. «EStamos hablando con todo. Un Gobierno lleva convalidación leyes y reales decretos al acuerdo de todos», subraya. Sobre las relaciones con Cataluña: «Hemos recuperado constitucionalmente la relación con la Generalitat de Cataluña. Este Gobierno no habla con independentistas, ha blamos con los dos partidos que se sienten en el gobierno catalán por su composición», ha destacado.

13.33

Preguntas sobre la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y si se cuenta con el apoyo de la patronal en el decreto de igualdad. Calvo responde que las medidas de los permisos tienen una estimación de costes de unos 610 millones de euros y sobre la patronal cree que «han hablado todo lo posible» tras un año desde que lleva presentado. Calvo espera también «un incremento de la recaudación en la SEguridad Social por la revalorización de las pensiones».

13.30

Calvo no ve electoralismo: «Hacemos que la política sirva para resolver problemas y teniendo en cuenta las limitaciones por la campaña electoral», ha destacado. La vicepresidenta destaca que «son un Gobierno valiente y que no están en funciones hasta el 28 de abril».

13.30

Comienza el turno de preguntas: Primera sobre si se está haciendo campaña desde el Consejo de MInistros y la representación del nuevo embajador de Guidó que ahora representará a Venezuela. Borrell asegura que hoy se reunirá con el representante del presidente interino venezolano.

13.25

«Continuidad», destaca sobre el decreto, «sin ruptura y con especial atención hacia el Campo de Gibraltar». Sobre este último punto, recuerda que cualquier decisión tras la salida de REino Unido si hay acuerdo tendrán qeu contar con España. «Nuestro objetivo es la defensa de los trabajadores transfronterizos», señala Borrell.

13.25

Borrell anunica que el real decreto entrará en vigor si la salida se produce si n acuerdo, en este sentido, cree que los británicos no les queda otra opción que pedir una prórroga «ya que no quieren salir sin acuerdo». Un documento que prevé contrataciones nuevas y medidas para preservar intereses ciudadanos españoles y británicos que ejercieron su derecho a libre movilidad. «Medidas de carácter unilateral y coyuntural», comenta el ministro quien augura una contrapartida por parte del gobierno británico. Todos seguirán haciendo los mismos derechos, «sin rupturas respecto a la situación anterior», apunta Borrel incluso mencionando a la frontera con Gibraltar.

13.24

Ahora habla del decreto ley para el Brexit, «esperamos que nunca entre en aplicación, lo haría si Reino Unido decisidiese salir de la UE por la ventana», apunta el ministro de Exteriores Josep Borrell.

13.22

Borrell habla de aprovechar las oportunidades mutuas en terrenos como la igualdad, la economía etc... Y destaca que solo llegan a Europa el 20% de los inmigrantes africanos que suelen desplazarse mayoritariamente dentro del continente.

13.20

«Este documento no ve a África como una amenaza sino como una fuente de oportunidades», destaca Borrel quien viajará la próxima semana a varios países africanos para presentarlo. Un dato hoy el continente africano tiene 1.200 millones de africanos y que en 2030 tendrá 1.500 millones.

13.20

Borrell anuncia la aprobación del III Plan África, «tras ocho meses de intenso trabajo».

13.18

Calvo también habla de la declaración institucional del 8 de marzo, Día de la Mujer, uniéndose al lema de Naciones Unidas. Referencia igualmente a nuevas titulaciones de Formación Profesional, a la vez que Calvo destaca la labor del Ministerio de Educación. Toma la palabra el ministro de Exteriores, Josep Borrell .

13.15

La vicepresidenta muestra su orgullo por esta medida y anuncia la creación de la denominada «Autoridad Macroprudencial» y destaca que «no quiere que se vuelva repetir una crisis como la anterior por falta de elementos racionales». En este sentido, la ministra habla de prevención a través de este organismo. También habla a través de otro real decreto de que configura la composición del Observatorio de Salud de la Mujer. «Este Observatorio existía y se dejó morir», acusa la vicepresidenta.

13.14

Calvo destaca que «al menos cumplimos algunos de las medidas en materia de política de igualdad» quein también habla de otros decretos como el referente al estatuto del personal investigador, «que permite claridad hasta cuatro años y que ofrece estabilidad y garantía».

13.11

Planes que tendrán que se registrados para «vigilar» su cumplimiento. Además la vicepresidenta también señlaa que se recuperarán las cotizaciones para el convenio de los trabajadores que desarrollen su labor con familiares dependientes. Una medida, añade Calvo, que señala que es mayoritariamente formado por mujeres que dejan su vida profesional para cuidar a hijos, padres u otros familiares.

13.10

Calvo señala que para las empresas que tienen más de 50 trabajadores tendrán 3 años para elaborar los planes de igualdad y un año para las empresas que tengan más de 250 trabajadores.

13.08

«Cumplimos mandatos de la ley de 2007 que era propositiva», destaca en recuerdo de la etapa de Zapatero. También Calvo señala que la tercera medida: los planes de igualdad. «Las mujeres, a través cauces formales que suele ser la negociación colectiva, influencia importante y portavoces de la cuestiones laborales que tenemos pendientes», destaca la número dos del Ejecutivo.

13.06

Equiparación ambos permiso paternidad y maternidad a 16 semanas, con 3 años vista, en 2021 «para dar tiempo a que las empresas se adapten». Pasamos de 5 a 8 semanas en 2019 y hasta las 10 semanas en 2020 y luego en 2021 hasta las 16 semanas.

13.05

«Tenemos una horquilla de desigualdad salarial de entorno al 30%» , confirma Calvo quien también habla de otra medida sobre el permiso de paternidad e igualdad frente a la maternidad. «La maternidad no puede ser un arma contra el desarrollo profesional», ha destacado.

13.05

Dos de ellas afectan cumplimiento directiva 54 y una recomendación europea del 2014, imponer en los ordenamientos jurídicos internos transparencia tablas salariales, «para que todos puedan conocer en que circunstancias se producen la brecha salarial» y Calvo ha llamado a «igual trabajo, igual retribución» y apunta que muchas mujeres no conocen las retribuciones del resto y no son conscientes de sus circunstancias. Publicacióin tablas salariales, con acceso mediante representación sindical e instauración del registro de estas tablas obligatoriamente para empresas con más de 50 trabajadores.

13.01

Calvo reconoce que, al menos 6 proyectos de leyes en esta materia que «decaen» por la disolución de las Cámaras y promete que si siguen las retomarán. Sobre los tres elementos del proyecto original presentado un año antes, y que ha considerado que han sido bloqueadas en la Mesa del Congreso y que ya ha sido puesto en manos del Tribunal Constitucional.

12.59

Otro real decreto de igualdad entre hombres y mujeres en el mundo laboral, y que Calvo anuncia que viene de una propuesta presentada por los socialistas cuando estaban en la oposición. «Sacamos algunas de las medidas planteadas en esta léy que consideramos necesarias» y habla de cuatro medias concretas:

12.57

En REal decreto, Calvo también anuncia que se toma decisiones sobre la protección de los arrendatarios y propietarios, «que las viviendas puestas en alquiler sea beneficiosa para ambas partes». Además anuncia la formación de listas de precios indicativas de alquiler que van a asociar al IPC, a mantener el derecho de tanteo y retracto administraciones públicas para edificios enteros y sobre desahucios, Calvo añade que «propiciarián y obligarán a que se comuniquen las circusntancias de las administraciones públicas que tienen viviendas públicas». El objetivo es que los desahuciados se queden en la calle.

12.55

Calvo señala que se ha aprobado el Tercer Plan África y el REal Decreto de medidas para paliar los efectos de un previsible Brexit. Además, la vicepresidenta y también como ministra de Igualdad anuncia también la aprobación de otro real decreto ley sobre vivienda y «agradece el apoyo de algunos partidos políticos. Somos conscientes de los problemas habitacionales que hay en este paí».

12.55

«Todos seremos juzgados por los ciudadanos el próximo 28 de abril», dice Calvo.

12.55

Balance de los nuevo meses del Gobierno, Calvo menciona que «se han hecho muchas de las cosas que nos habíamos planteado» y recuerda que se han hecho sin Presupuestos que no ha dudado en decir que han sido «vetados. «No hay Presupuestos para hacerlos», ha señalado la vicepresidenta.

12.50

Toma la palabra la vicepresidenta Carmen Calvo que recuerda que desde el día 5 estarán en funciones y agradece el trabajo del «grupo parlamentario socialista y otros diputados que nos han acompañado en otras propuestas, convalidaciones, etc...»

12.45

El Gobierno tiene prevista dar luz verde tras la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el real decreto-ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo . Fuentes gubernamentales no precisan si finalmente se incluirá en él la ampliación del permiso por paternidad hasta las 16 semanas en 2021, a pesar de que esa medida sí estaba plasmada en el borrador del decreto ley que el Ejecutivo presentó a los agentes sociales . Además aprobar la reforma del alquiler , que hará por decreto, y ante la disolución del Congreso el próximo martes su convalidación pasará directamente a la Diputación Permanente, donde los grupos parlamentarios solo tendrán posibilidad de votar sí o no, pero no de pedir enmiendas.

12.30

Comparecen la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell.

12.30

En breves minutos comenzará la rueda de prensa del Consejo de Ministros, el último antes de la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación