El Consejo de Ministros, en directo: El Gobierno aprueba las prórrogas de los ERTE

Comparecen la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, los titulares de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

15:13

Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

15:11

Montero afirma que la gran mayoría de las medidas del escudo social se mantienen, aunque la moratoria de hipotecas no.

15:11

Respecto a la publicación del BOE de la inhabilitación de Torra, Montero dice que lo «estamos estudiando si se puede hacer legalmente».

15:10

Sobre si hay una fecha fijada para el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Montero dice que «lo vamos a convocar muy pronto».

15:05

«El Gobierno tiene previsto los próximos días iniciar el trámite parlamentario que empieza con la previsión de déficit para el año que viene», reitera Montero.

15:02

«Estamos en tiempo y en forma para presentar los presupuestos. Estamos trabajando de forma satisfactoria con las formaciones políticas de este Gobierno y lo ampliaremos al resto de partidos», dice Montero. «Mi intención es que entren el 1 de enero», explica.

14:57

«Se prorroga los ERTE con unas nuevas modalidad», dice Díaz al ser preguntada por la CNAE a las que se les extiende estas ayudas.

14:47

Respecto al coste futuro, Escrivá no dice cuál porque depende de cuántos trabajadores y personas se van a acoger a las ayudas. «Superará los mil millones mensuales», explica.

14:46

Sobre el coste de los ERTE y las medidas de protección a los trabajadores, Escrivá dice que «son unos 22.000 millones de euros hasta final de septiembre».

14:44

Montero reitera sobre la polémica con Garzón que «el PSOE es uno de los padres de la Constitución Española».

14:42

Sobre las palabras del ministro Garzón sobre el Rey Felipe VI, Montero dice que «este Gobierno cumple la Constitución desde la A hasta la Z. Defendemos todas las instituciones. Creo que se hace un flaco favor al Jefe del Estado cuando ciertos partidos se lo patrimonializan por puro interés».

14:40

«No entiendo los bandazos de ciertos partidos políticos, cuando rechazaban el estado de alarma al principio de la pandemia y ahora pidan el mando único», dice Montero.

14:33

Díaz, a pregunta de ABC, explica que «no hay mayor certeza jurídica que la puede dar un diagnóstico compartido» ante las prisas por la aprobación de la prórroga de los ERTE. «Este acuerdo era el definitivo, he dicho en Baleares, para la recuperación de la economía», prosigue.

14:30

Sobre la regulación de los riders del Tribunal Supremo, Díaz dice que «vamos a clarificar la naturaleza laboral de los llamados riders. No es un emprendedor, es un simple trabajador. No ha ningún margen de autonomía en su relación laboral. La Inspección de Trabajo ha hecho una gran actuación estos meses. La norma que vamos a generar clarificará el asunto. Han sido de los más vulnerables de la pandemia. No se han podido defender y tenían que trabajar para ayudarnos», sentencia.

14:27

Escrivá, sobre las bajas de los progenitores a cargo de hijos, dice que «se ha abierto un diálogo con los agentes sociales para abordar la situación».

14:26

«Esperamos que a la mayor brevedad posible se puedan aplicar las medidas que aconseja el Gobierno a la CAM».

14:25

Sobre las reuniones entre la CAM y el Gobierno, Montero dice que «el propio señor Illa mostró la posición del Gobierno. Después de la reunión de hoy, volverá a dar indicaciones de la misma». «El Gobierno confía en que las reuniones sirvan para avanzar», continúa.

14:21

Montero reitera que ERC mantiene que aprobará los presupuestos de 2021.

14:20

Las primeras van dirigidas hacia la ministra portavoz, María Jesús Montero, sobre los calendarios presupuestarios. «Es intención de traer los techos de gastos a final de mes o principios del siguiente para que se apruebe».

Sobre la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, Montero aconseja a que se convoquen elecciones en la región para que salga adelante en la pandemia.

14:17

Comienzan las preguntas de los periodistas.

14:17

Se ha propuesto cambiar el nombre de la estación de Chamartín por el de Estación Madrid Chamartín Clara Campoamor.

14:14

Se permite la contratación de docentes que aún no hayan cursado el máster específico para reforzar las plantillas de los centros educativos.

14:12

María Jesús Montero explica otras medidas aprobadas como la extensión de la moratoria del alquiler cuando el dueño es un gran tenedor.

14:07

«Las administraciones públicas debemos aportar los meidos mínimos necesarios para su desempeño».

14:07

«Es de carácter voluntario y reversible. Además, las tareas deben ser suceptibles de hacerlas en modo de teletrabajo».

14:06

«Es una norma pionera, es aplicable a todas las administraciones públicas. Tienen seis meses para poder adaptarlo», explica.

14:05

Agradece a la FEMP y sindicatos haber podido llegar a un acuerdo.

14:03

«Es una nueva forma de estructuración de las administraciones. Será aplicable a dos millones de trabajadores públicos», comienza.

14:03

Turno para la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, que habla sobre el decreto ley aprobado sobre el teletrabajo en las administraciones públicas.

14:01

Sobre el Ingreso Mínimo Vital dice que se han procesado la mitad de las solicitudes (más de 400.000) y que en octubre espera que casi 200.000 hogares se beneficien de esta medida.

13:57

«Hemos extendido la prestación de trabajadores por temporada», continúa.

13:57

«Hemos mantenido la prestación existente para aquellos que facturen menos del 75%», prosigue.

13:56

Con respecto a los autónomos, Escrivá recuerda que la prestación extraordianria ha llegado estos meses a más de 1,6 millones de este colectivo.

13:55

«Las empresas afectadas especialemnte por la pandemia tendrán exoneraciones del 85% todos los meses, 75% si tienen más de 50 trabajadores», comenta.

13:53

«Con los ERTE de impedimento reproducimos el mismo mecanismo que hicimos al principio de la pandemia», explica.

13:49

Escrivá va a hacer uso de unas transparencias para hablar con perspectiva de la situación. «A principios de mayo conseguimos proteger al 40% de la población ocupada», dice.

13:48

Pasa la palabra al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá.

13:47

«Hacemos una compensación a aquellas trabajadoras vinculadas a tiempo parcial», dice Díaz.

13:46

«Hemos mejorado el contador a cero, que se va a extender hasta el día 31 de enero de 2021».

13:45

«Los trabajadores recibirán el 70% de la base reguladora y hay obligado cumplimento de que se mantenga el empleo seis meses. Se mantiene la prohibición de despedir y la realización de horas extras. No es necesario hacer fraude», expone.

13:44

«Estamos en un acuerdo de máximos. Desaparecen los ERTE por rebrote y aparecen tres. Uno de ellos es el que pone impedimentos a la actividad, como el ocio nocturno. Otro que pone limitaciones y otro por aquellas actividades que han sido más golpeadas por la pandemia».

13:42

«Hablar de la fase de recuperación es hablar de salvar la economía, las empresas y el empleo», prosigue.

13:40

«Con este acuerdo le damos seguridad a las empresas y familias de este país», continúa.

13:40

Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Habla la minsitra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Les doy las gracias a los agentes sociales porque solo escuchándonos podemos salir adelante», explica.

13:39

Las exoneraciones de las cuotas serán las siguientes: si la empresa cuenta con menos de 50 trabajadores, las exenciones serían del 100% en octubre, del 90% en noviembre, del 85% en diciembre y del 80% en enero. Si cuenta con más de 50 trabajadores, los porcentajes alcanzan el 90%, el 80%, el 75% y el 70%, respectivamente.

13:38

En concreto, el pacto incluye la figura del ERTE por limitación de actividad, que se pondrá en funcionamiento cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite aforos u horarios, lo que amplía notablemente los beneficiarios a sectores distintos al turismo, que fue el primer planteamiento del Ejecutivo.

13:37

A pesar de los tiras y aflojas de las últimas semanas, finalmente todos los sectores podrán acogerse a las ayudas.

13:35

La medida estrella es la prórroga de los ERTE. En el día de ayer el Gobierno llegó a un preacuerdo con los sindicatos. Un acuerdo al que se han sumado esta mañana los empresarios.

13:27

En el día de hoy comparecerán en Moncloa en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, junto a la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, los titulares de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

13:21

Buenas tardes, en breves minutos comenzará la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación