El Consejo de Ministros, en directo: el Gobierno detalla los Presupuestos de 2021

La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero explica el anteproyecto de las cuentas públicas del año que viene

ABC

15:32

Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

15:32

«El acto tenía todas las garantías de seguridad», explica Montero sobre la reunión en un espacio cerrado ayer de 150 personas, muchos de ellos políticos y empresarios, en la entrega de premios de un medio de comunicación.

15:26

«El estado de alarma, si no se producen restricciones de los presidentes autonómicos, no habrá restricciones. Este nuevo decreto de alarma no incorpora la restricción estatal del toque de queda. Se hará según lo dicten los presidentes autonómicos», dice Montero.

15:24

«Tenemos que perseguir la progresividad del sistema, que pasa por la progresividad del IRPF. Lo que hacemos ahora es un primer elemento, tenemos más años por delante para incorporar los acuerdos de la legislatura».

15:14

«Para el 2021 se espera recaudar 144 millones de euros y para 2022 346 millones de euros con la subida de la renta».

15:00

«Para hacer efectivos estos Presupuestos necesitamos medidas contundentes para atajar los rebrotes», explica Montero.

14:54

A la pregunta de ABC y por qué el turismo no recibe de los fondos europeos lo que la Comisión Europea recomnedaba, Montero dice que «todas las ayudas están basadas en las recomendaciones de Europa».

14:49

«Ya no es el Gobierno el que decreta una medida, sino los presidentes autonómicos», explica Montero en referencia al traspaso de la responsabiliad del toque de queda a las autonomías aunque haya estado de alarma.

14:46

Montero quiere transmitir tranquilidad al sector inmobiliario por la lay del alquiler.

14:44

«La armonización fiscal es una voluntad del Gobierno después de que haya preocupación de varias comunidades donde hay agravios comparativos. La autonomía de fiscal hay que perseguirla pero no puede tener fallas de este tipo como el impuesto de patrimonio», dice Montero.

14:39

Sobre el IVA de la sanidad y la educación privada seguirán exentos, según afirma Montero.

14:38

Turno de las preguntas de los periodistas.

14:37

En total, el Gobierno espera recaudar 1.862 millones más en 2021 con estas medidas. Sumándole medidas como el impuesto al plástico y el fraude fiscal, Montero explica que se añadirán más de 4.000 millones.

14:35

Impuesto sobre las primas de seguros se incrementa del 6 al 8%, teniendo un imapcto de 507 millones de euros.

14:34

«Una medida medioambiental sin afán recaudatorio», apostilla.

14:33

Se reduce la bonificación fiscal del diésel para acercarlo a la gasolina. Tendrá un impacto de 500 millones de euros.

14:32

La subida del IVA de bebidas azucaradas y edulcoradas sube del 10 al 21%, pero no en la hostelería.

14:32

«Tenemos la intención de abordar la armonización de este impuesto», explica Montero.

14:31

Se eleva el tipo del impuesto de patrimonio a los que posean más de 10 millones de euros del 2,5% al 3,5%.

14:29

Se prorrogan los límites de vigencia de los módulos de los autónomos.

14:29

En cuanto a los fondos de pensiones se acotan las reducciones en el IRPF de un máximo de 8.000 euros de aportación al año a 2.000, mientras los planes colectivos subirán su de 8.000 a 10.000 euros.

14:28

Se incrementan dos puntos deel IRPF de las rentas del trabajo con más de 300.000 euros. 3 puntos de las rentas de capital a los de más de 200.000 euros. Afectará esta última a 17.000 contribuyentes.

14:26

«Hemos creados un comité de expertos que se conocerá los próximos días para que el Gobierno tome nota de las partidas a mejorar».

14:25

«Nuestra intención es hacer un areforma fiscal en profuncidad para acercarnos a la media de los socios europeos», explica.

14:24

En cuanto a los ingresos, Montero dice que los ingresos fiscales se comportan de mejor manera que la economía por los ERTE y ayudas a los autónomos.

14:21

Montero dice que se espera que el déficit caiga del 11% que cerrará este año al 7,7% en 2021.

14:21

Los fondos europeros y su distribución: el 21% va a indsutria y energía, el 17,8% a la digitalización, el 17,6% a las infraestructuras, el 11,1% a la sanidad, el 6,8% a la educación.

14:18

La industria tendrá una partida de casi 6.000 millones de euros. Mientras que el turismo y el comercio tendrá 1.300 millones.

14:17

«La digitalización es una de las armas tractoras que hay que llevar hasta el último rincón. 574 millones serán destinados para impulsar la digitalización de las pymes», añade.

14:16

En cuanto a las medidas para el cambio de modelo productivo, Montero explica que que se destinan 12.344 millones de euros al I+D+I.

14:14

Las políticas de vivienda se financian un 25% más. Más de 2.250 millones para la promoción de alquiler y vivienda.

14:13

«La Memoria Histórica tendrá 11 millones más», añade.

14:13

«La política sanitaria es la que más sube, un 75,3% más, hasta los 7.330 millones», espeta Montero.

14:12

Las políticas de desempleo tendrá 4.191 millones más.

14:11

«Queremos que el talento de los jóvenes no se limite por la renta de la familia. Por eso el Presupuesto cuenta con 2.090 millones de euros para becas», explica.

14:09

Se equiparan los permisos de paternidad con los de la maternidad. Así, se pasa de 12 a 16 semanas para los padres.

14:08

«Estamos incorporando la mayor partida de gasto social de la historia», explica.

14:08

La partida para combatir la pobreza infantil crecerá un 59%.

14:06

9,76 millones de pensionistas verán subida su prestación un 0,9%, mientras que 450.000 pensionistas que cuentan con una mínima no contributivas la verán incrementada un 1,8%.

14:04

El gasto social se eleva hasta los 239.765 millones, gracias a los fondos europeos.

14:02

«Es un Presupuestos que mira al hoy pero que no pierde de vista el futuro», resume Montero.

14:01

En cuanto a las inversiones, cuenta con 19.000 millones de las ayudas europeas para asistir al sector turístico, sanitario entre otros.

14:00

En el gasto de personal se recoge la subida de los funcionarios un 0,9%. Esto y las ofertas públicas de empleo incrementan el gasto de esta partida.

13:58

«Las ayudas de Europa permiten aprobar un Presupuestos expansivo», detalla.

13:57

Hay que recordar que según el Gobierno España crecerá un 9,8% en 2021, mientras que este año caería más de un 11%.

13:56

«En la parte macro, nuestras previsiones apuntan a una recuperación económica en 2021, que será progresiva», avanza.

13:55

«Es un Presupuesto extraordinario por las cifras y la situación», continúa.

13:55

«En esta crisis no se pone en cuestión la importancia de lo público», apostilla.

13:54

Destaca Montero que los Presupuestos son una oportunidad para la transformación energética.

13:52

«Un mejor control de la pandemia es imprescindible desde el punto de vista sanitario y desde la economía», subraya.

13:51

«Los Presupuestos nacen cuando el mundo vive la mayor pandemia de nuestro siglo. Ahora todas las autoridades nos enfrentamos a una nueva ola con una batería de medidas para evitar un confinamiento», prosigue.

13:50

«Son unos Presupuestos para el crecimiento económico y de empleo, y de cohesión social», explica la ministra portavoz.

13:46

Explica Montero que se ha pedido al Congreso la prórroga del estado de alarma por seis meses.

13:45

Comienza la rueda de prensa posterior al Consejode Ministros.

13:44

Otro capítulo serán los incentivos fiscales a los planes de pensiones tanto individuales como colectivos. Así, los presupuestos acotarán las reducciones en el IRPF de planes de pensiones individuales de un máximo de 8.000 euros de aportación al año a 2.000, mientras los planes colectivos subirán su de 8.000 a 10.000 euros.

13:42

También recoge una subida de las pensiones del 0,9%, mientras que las mínimas no contributivas lo harán un 1,8%. Por su parte, los funcionarios también tendrán un alza del 0,9% para que no les afecte la subida del IPC.

13:38

También destaca la subida del Iprem, el indicador de referencia para calcular ayudas y prestaciones, un 5%. Este índice llevaba tres años congelado.

13:36

Esta mañana las cuentas públicas de 2021 fueron presentadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente Pablo Iglesias. Como novedad, adelantaron que recogen una subida en el impuesto de sociedades, patrimonio e IRPF, entre otras.

13:30

En el día de hoy comparecerá la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, que dará detalle del anteproyecto de los Presupuestos Generales de 2021.

13:26

Buenas tardes. En breves minutos comenzará la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación