El Consejo de Ministros, en directo: El Gobierno da detalles la nueva ley de la cadena alimentaria
Comparecen la ministra portavoz, María Jesún Montero, el ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca, Luis Planas, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque
Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
14:20
En cuanto a la fecha de una posible vacuna, Duque dice que entre unos seis y doce meses podría llegar.
14:18
Sobre la aprobación de construir un hotel en la playa de los genoveses en Almería, Planas dice que «no tiene ninguna competencia, pero que tenemos que ver si lo que hicimos hace años es lo que necesitamos para la reconsutrcción del país».
14:16
Montero dice que Pedro Sánchez tiene la mano tendida a todos los partidos de la oposición, incluso al líder del PP, Pablo Casado.
14:14
En cuanto al precio del Remdesivir, el medicamento para tratar el Coronavirus, Duque dice «una cosa es la primera oferta y otra cosa es al precio que se llega después de la negociación».
14:13
De nuevo sobre los Presupuestos y una búsqueda de apoyo de ERC hasta que no pasen unas posibles elecciones en la región catalana, Montero reitera su mensaje anterior. «Necesitamos unas cuentas públicas ya», sentencia.
14:07
Sobre el superávit de los cabildos, Motero dice que tiene prevista una reunión muy pronto con los presidentes.
14:07
Sobre el «caso Dina» y cómo afectaría al Gobierno que Pablo Iglesias fuera imputado, Montero dice que «el Gobierno respeta la investigación judicial y no hará ninguna declaración».
14:02
«Para negociar las cuentas públicas tenemos que saber las condiciones de las transferencias europeas», afirma Montero.
14:00
Prosigue Montero diciendo que los Presupuestos «son claves» para abordar la reconstrucción. «No hay ningún partido que haya expresado su voto favorable, aunque hay esperanzas de contar con varias». Además, asegura que hablarán con todas las formaciones y pide al PP que no se «autoexcluya».
13:59
Sobre los Presupuestos, Montero dice que los apoyos a los mismos todavía no lo tienen, solo una predisposición de formaciones políticas.
13:55
Sobre la ley mordaza y si se derogará próximamente o se aparcará hasta el fin de la pandemia, Montero dice que «con el estado de alarma y el confinamiento han sido las dos medidas que han restringido la libertad de movimiento. El resto de libertades se han mantenido íntegramente. Una vez pasado el estado de alarma, la libertad de movimiento se ha restablecido».
13:53
Continúa hablando sobre la mesa de diálogo sobre Cataluña y si la reunión será en julio. «Parece oportuno que sea después de las elecciones vascas y gallegas, pero Sánchez no tiene inconveniente en reunirse ese mes», dice.
13:50
Sobre la incertidumbre de la mesa de diálogo de Cataluña, Montero dice que el Gobierno cree que solo a través de la palabra se podrá resolver. «No es el momento de vetos cruzados y de señalar las cosas que nos separan». Además, agradece la predisposición de Ciudadanos para llegar a los acuerdos suscritos estas semanas atrás.
13:47
Sobre la reapertura de fornteras no Schengen, Montero dice «que esta tarde se cerrará la lista y se sabrá si será el día 2 o 3». Respecto a China, se abrirá si hay reciprocidad. Mientras que en el caso de Marruecos, la decisión es más compleja y no se efectuará la Operación paso del Estrecho hasta que Marruecos no lo autorice.
13:40
En cuanto a la candidatura de Pedro Duque para dirigir la Agencia Espacial Europea, el ministro de Ciencia dice «poco a poco hay que recuperar el peso que hemos perdido en las instituciones europeas». Añade que todavía queda mucho para la decisión del nuevo director de la Agencia.
13:38
Preguntada sobre si los ayuntamientos podrán disponer del superávit para gastarlo, Montero dice que «los ayuntamientos son imprescindibles para la reconstrucción». Además, dice que ese superávit es muy importante para la reconstrucción y que trabaja el Gobierno con la Federación de Municipios para ver cómo emplear ese dinero, sobre todo para luchar contra el desempleo y la pobrea que ha generado la crisis. «Las iniciativas que se generen por parte de los municipios deben tener un vector de cambio climático para adaptarse a la nueva realidad y a la transformación digital», dice Montero.
13:35
Sobre la no aprobación del Plan Renove, Montero dice que «se aprobará en los próximos Consejos de Ministros».
13:33
Comienza el turno de preguntas de la prensa.
13:32
«En julio pretendemos presentar un plan que refleje lo que necesita la ciencia para mejorar su competitividad», prosigue.
13:31
«Somos optimistas con que habrá vacuna, aunque hay que tener cautela», explica Duque.
13:30
Sobre el acceso de los españoles a la vacuna, será la UE la que lo coordinará.
13:28
Aunque hay proyectos internacionales van más avanzados, Duque dice que los proyectos de España deben seguir adelante. Además, dice que «empresas internacionales quieren traer parte de la fabricación de la vacuna a España».
13:26
«El proyecto más avanzado en España sobre la vacuna deja mucha esperanza», continúa.
13:25
Sobre la vacuna, dice que hay 180 proyectos en el mundo y en España hay 12 proyectos financiados por fondos públicos.
13:24
«Hay casi 100 ensayos clínicos en España en funcionamiento», afirma Duque.
13:23
Turno para el ministro de Ciencia, Pedro Duque, que informa sobre los proyectos en España para combatir la pandemia.
13:19
Planas informa de una transferencia a las comunidades autónomas de 10 millones de euros por ayudas al sector ovino y caprino. También más de 3 millones para las flotas paradas en el golfo de Cádiz y en el Mediterráneo.
13:14
La segunda fase de la ley, la primera se conoció al final de febrero, tiene como novedades que se amplía las coberturas al espectro europeo. También se engrosa la lista los productos con cobertura. También se amplía el número de prácticas desleales. Estarán en un lista negra (prohibidas) o en una lista gris (práctica que se podría permitir).
13:12
«Vivimos en enero y febrero una intensa movilización en España de los trabajadores del campo», continúa.
13:12
Planas habrá de tres apartados. Uno, el desequilibrio de la propia cadena. «En su formaicón de precios no se forma de abajo a arriba sino de arriba a abajo», dice Planas. El segundo, es la falta de transparencia en la formación de precios. Y el tercero, la debilidad de los trabajadores del campo para negociar los precios.
13:10
Turno ahora para el ministro de Agricultura, Luis Planas, que hablará sobre el anteproyecto de ley de la cadena alimentaria. «La cadena ha tenido un comportamiento excelente en la crisis», resalta.
13:09
Montero confirma que se han aprobado tres nuevas titulaciones de la formación profesional.
13:07
También aprueba ayudas al sector de telecomunicaciones para extender la banda ancha en núcleos de población con dificultades para acceder a ella.
13:06
El Gobierno ha aprobado la regulación por la que se podrá dar la distinción de honorario al cuerpo policial cuando han tenido 35 años de carrera. «Es un homenaje a los 67.000 hombres y mujeres del cuerpo policial», explica Montero.
13:05
«Un real decreto que mejora las condiciones de los pescadores. La norma prevé el deber de formalizar el contrato por escrito e informar al trabjador. Además hay condiciones mínimas que cumplir», dice Montero. El trabajador tendrá derecho a atención médica en caso de embarcar en puerto extranjero.
13:02
Montero anuncia que se ha aprobado un decreto ley para mejorar las condiciones de los trabajadores del sector pesquero.
13:01
«En los aeropuertos españoles se han puesto en marcha todas las medidas de seguridad necesarias», dice Montero.
13:00
Habrá una revisión cada quince días para saber si nuevos países pueden entrar o si los que están en la lista se les veta, todo dependiendo de su situación epidemiológica.
12:59
Recuerda la ministra portavoz que esta semana se abren las fronteras de la UE para terceros países. Los ciudadanos de una lista de 15 países son los que podrán entrar a nuestro país. Algunos de estos son Corea del Sur, Marruecos y Uruguay, entre otros.
12:57
Montero informa que Pedro Sánchez ha viajado a Mauritania para reunirse con presidente del país africano y para entregar material sanitario.
12:55
Continúa Montero recordando que en esta época «hay que aprender a convivir con el virus».
12:53
Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Empieza hablando la ministra portavoz, María Jesús Montero, que recuerda que hace 15 años se aprobó en España el matrimonio homosexual.
12:43
También se espera que se aprueben medidas para reforzar la cadena alimentaria, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores del campo.
12:38
Se espera que el Gobierno apruebe el nuevo Plan Renove, que dispondrá de 250 millones de euros para la renovación del parque automovilístico español e incluirá ayudas a la compra de todo tipo de tecnologías.
12:28
En el día de hoy comparecen la ministra portavoz, María Jesún Montero, el ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca, Luis Planas, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
12:26
Buenas tardes, en breves comenzará la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.