El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de reforma de la Ley Concursal

La normativa se dirige a empresas con problemas financieros y favorece una reestructuración en una etapa más temprana, cuando se detecten las primeras alertas de una posible insolvencia

Negocio cerrado RAMÓN L. PÉREZ

ABC

El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros el proyecto de reforma de la Ley Concursal con el que pretende facilitar la reestructuración de empresas viables y mejorar los procedimientos de insolvencia. La r eforma pasa por el Consejo en segunda vuelta antes de someterse debate en el Congreso, donde se tramitará por la vía de urgencia con el fin de estar lista para su aplicación antes del próximo 30 de junio.

Así lo ha anunciron ayer la ministra de Justicia, Pilar Llop, y ha confirmado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. El objetivo de dicha reforma es «situar a España en la vanguardia de la modernidad en los procedimientos concursales, asimilándose a cómo se está regulando en otros países de nuestro entorno europeo", según destacó Llop .

El Ejecutivo recibió la semana pasada el último de los informes que necesitaba antes de elevar el anteproyecto a segunda vuelta en el Consejo de Ministros para que la ley inicie el trámite parlamentario. En concreto, se trata del i nforme del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal , que incluye «una serie de observaciones» que el Gobierno ya ha analizado antes de aprobarlo mañana. También tiene en sus manos el informe del Consejo General del Poder Judicial, que es «bastante positivo» en términos generales respecto al texto del anteproyecto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de agosto.

Pese a la próxima aprobación en Consejo de Ministros, Calviño ya ha abierto la puerta a prorrogar la moratoria concursal hasta la entrada en vigor de la reforma de esta normativa . En principio, esta moratoria está prorrogada hasta el 30 de junio de 2022, pero la vicepresidenta ha asegurado que esta ampliación «da seguridad jurídica durante el plazo transitorio hasta la entrada en vigor de la reforma concursal».

La nueva ley deberá entrar en vigor antes del 30 de junio de 2022, según el plazo plazo máximo marcado voluntariamente por España. Cabe recordar que la modernización del marco concursal fue incluida entre las políticas palanca del plan de recuperación para recibir los fondos europeos.

Alertas tempranas

El proyecto normativo incluye la transposición de la directiva europea de reestructuración e insolvencia e introduce otras reformas en el ámbito concursal. Esta modificación va dirigida a garantizar que las empresas y empresarios viables que se hallen en dificultades financieras tengan acceso a un procedimiento efectivo de reestructuración preventiva que les permita continuar su actividad.

Esta herramienta se dirige a empresas con problemas financieros y favorece una reestructuración en una etapa más temprana, cuando se detecten las primeras alertas de una posible insolvencia, frente a la actual premisa de que sea inminente.

Además, la nueva normativa busca conseguir que los empresarios personas físicas insolventes puedan disfrutar de la exoneración de sus deudas , después de un periodo de tiempo «razonable», favoreciendo la segunda oportunidad y que se mejore la eficiencia del procedimiento concursal con el fin de reducir su duración.

Se presta especial atención en el anteproyecto de ley a las microempresas, que dispondrán de un procedimiento específicamente adaptado a sus necesidades y características.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación