Conoce cómo cambiará el IVA con el nuevo plan de acción europeo en el Madrid VAT Forum
La tercera edición analizará los cambios fiscales que se producirán en el periodo 2021-2024
La tercera edición del Madrid VAT Forum analizará los cambios que se van a producir en el IVA en el periodo 2021-2024, centrándose especialmente en los del comercio electrónico y la economía colaborativa. El evento, organizado por Spanish VAT Services Asesores, se celebrará el próximo el 11 de febrero de 2021 en formato digital.
El motivo por el que la nueva edición del Madrid VAT Forum girará en torno a los cambios que sufrirá el IVA en los próximos cuatro años parte del plan de acción comunicado por la Comisión Europea el pasado 15 de julio con el fin de conseguir una fiscalidad más justa y simple en el seno de la Unión Europea en el período 2020-2024. «Este plan tiene una serie de medidas que afectan al IVA tanto de forma directa como indirecta, que se refieren, entre otros asuntos, a la tributación de la economía colaborativa, exenciones en operaciones financieras y de transporte de viajeros o al régimen especial de las agencias de viajes», explica Fernando Matesanz, Managing Director de Spanish VAT Services Asesores.
Además de estos asuntos, en el congreso se abordarán también las implicaciones prácticas de las ventas a distancia de bienes importados y se repasará la jurisprudencia comunitaria más relevante en el ámbito del IVA.
La edición de 2021 constará de cinco sesiones de una hora cada una impartidas por expertos españoles y europeos. Entre ellos Patrice Pillet , Head of Unit- DG VAT Unit de la Comisión Europea o David Hummel , Legal Secretary del Cabinet Advocate General Kokott del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y profesor de la Universidad de Leipzig .