El Congreso vota el decreto de la estiba bajo amenaza de huelga

El Gobierno prevé aprobar la iniciativa normativa, gracias al apoyo de PNV, Ciudadanos y la abstención de PDECat

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante su intervencion en el pleno del Congreso de los Diputados EFE
Luis M. Ontoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El real decreto-ley de reforma de la estiba , aprobado por el Gobierno el pasado 12 de mayo, se somete hoy a la votación del Congreso en un pleno extraordinario, con el respaldo del PP, Cs, PNV y la abstención de los nacionalistas de PDECat y bajo una nueva amenaza de huelga en los puertos españoles.

Se trata del segundo intento del Gobierno de sacar adelante la reforma de la estiba, exigida por la Unión Europea, después de que el primer decreto-ley por el que se liberalizaba el sector fuera rechazado por el Parlamento hace dos meses, recoge Efe.

El Gobierno cuenta con el voto a favor del PNV, que apoyará el nuevo texto, al igual que hizo en la votación de marzo pasado, y de Cs, que se abstuvo en el trámite parlamentario anterior, además de la abstención de PDeCAT , que votó en contra del primer documento.

El real decreto-ley, que modifica el régimen de los estibadores, se somete, así, al debate de convalidación en pleno, mucho antes del plazo límite de 30 días previsto para la ratificación de este tipo de dispositivos.

Una vez terminadas las votaciones de los asuntos debatidos se suspenderá la sesión, para celebrar un segundo pleno, en el que se debatirá la convalidación de la modificación del régimen de los estibadores, para dar cumplimiento a la sentencia condenatoria contra España dictada en 2014 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea .

Propuesta remitida a las partes

Paralelamente, el Ministerio de Fomento confirmó que ha enviado ya a los sindicatos de estibadores y a la patronal Anesco el borrador del Real Decreto que incluirá los aspectos y acuerdos labores de la reforma del sector que mañana jueves se somete a la aprobación del Congreso. Así lo indicó el departamento que dirige Íñigo de la Serna que, de esta forma, a segura cumplir con el compromiso adquirido en este sentido con los agentes del sector .

En concreto, Fomento ha remitido el texto del real decreto en la mañana de ayer miércoles. Este decreto ley recoge en una de sus disposiciones finales que su texto tendrá desarrollo normativo en un real decreto posterior.

Este real decreto incluirá los aspectos laborales de la reforma negociados entre sindicatos, patronal y Gobierno, con la mediación de Marcos Peña, durante el pasado mes de marzo. Así, recoge los supuestos en los que las empresas estibadoras subrogarán los estibadores que actualmente dependen de las sagep, las medidas acordadas para aumentar la productividad en los puertos y las ayudas de 120 millones de euros que aportará el Gobierno para la reconversión del sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación