El Congreso pide derogar el impuesto sobre los depósitos bancarios para que vuelva a ser autonómico
La proposición no de ley aprobada por la Comisión de Hacienda y Función Pública de la Cámara Baja apuesta por permitir a las comunidades autónomas que fijen su propio tipo impositivo
El Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a suprimir su impuesto sobre los depósitos bancarios y así permitir a las comunidades autónomas que fijen su propio tipo impositivo.
La iniciativa, presentada por Esquerra Republicana y debatida en la Comisión de Hacienda y Función Pública , ha contado con el respaldo del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, el PDeCAT y Compromís. Por el contrario, el PP y Ciudadanos han votado en contra.
Desde 2001, varias comunidades autónomas introdujeron un Impuesto sobre Depósitos de las Entidades de Crédito (IDEC), siendo Extremadura la primera en aplicar esta norma , que replicaron más tarde Andalucía, Canarias, Cataluña, Asturias y la Comunidad Valenciana.
Sin embargo, cuando el PP tenía mayoría absoluta introdujo una enmienda en el Senado a la Ley 16/2012 y creó el IDEC como un tributo directo estatal sobre los depósitos bancarios , lo que impedía que las comunidades continuaran fijando el suyo. Eso sí, el PP no quería gravar los depósitos e inicialmente fijó el impuesto a tipo cero y sólo en 2014 decidió subirlo al 0,03%.
La propuesta de los independentistas catalanes aboga por derogar ese impuesto estatal para volver al marco legal previo a 2012 con el fin de que las comunidades puedan de nuevo fijar o no sus propios gravámenes.
Noticias relacionadas