El Congreso inicia el proceso de despenalización de los piquetes violentos

La proposición de ley del PSOE incluye la anulación de las sentencias aplicadas con el denostado artículo 315.3 del Código Penal

Un piquete obliga a cerrar un establecimiento comercial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso ha comenzado hoy el trámite de la proposición de ley del PSOE que pretende derogar el artículo del Código Penal que castiga hasta con penas de cárcel a los piquetes violentos e incluye la anulación de las sentencias que condenaron a unos 300 sindicalistas al aplicar el denostado artículo 315.3 vigente desde 2015. La proposición de ley se tramitará ahora en la comisión de Justicia de la Cámara Baja.

No obstante, ninguno de los sindicalistas acusados ha ingresado en prisión bien porque las penas eran mínimas o fueron anuladas por tribunales superiores, bien porque fueron indultados.

La proposición de ley cuenta con el respaldo, de momento, del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, Más País, la CUP y el BNG, y el rechazo de PP y Vox . Cs votará también a favor de la propuesta ya que la misma se incluyó en el fracasado acuerdo de gobierno entre Sánchez y Rivera.

« Hoy es un día de celebración para los demócratas de este país», subrayan UGT y CC.OO. en un comunicado conjunto. «Ambos sindicatos, como no puede ser de otra manera, hemos estado siempre frente a una normativa antidemocrática, desproporcionada e injusta que criminaliza a las personas que ejercen un derecho fundamental recogido por la Constitución Española».

Para UGT y CC.OO., «la ley Mordaza y la modificación del Código Penal supusieron un atropello a las libertades democráticas y un nítido intento de amordazar a la ciudadanía desde el ordenamiento jurídico en momentos en que la calle en España vivía las tensiones lógicas que daban respuesta a las políticas económicas desequilibradas e injustas auspiciadas por la Comisión Europea y aplicadas en España por el PP. Los ciudadanos y ciudadanas, en uso de sus libertades, expresaban su hartazgo por las políticas de austeridad y exigían poder expresarlo pacíficamente en la calle».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación