El Congreso debatirá la vacunación prioritaria de transportistas, pilotos y tripulantes de cabina

Vox presenta una proposición no de ley que será analizada en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Cuándo te llamarán para recibir la vacuna: así va la vacunación en cada comunidad autónoma

Las diferencias que hay entre las vacunas

Pilotos de Ryanair AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vacunación de las tripulaciones del sector aéreo llega al Congreso de los Diputados. Vox ha registrado una proposición no de ley (PNL) en la que solicita al Gobierno que estos trabajadores se incorporen a la estrategia de vacunación para que antes de que comience la temporada alta puedan estar inmunizados.

El texto, al que ha tenido acceso este periódico, recuerda que los profesionales del transporte -tanto del transporte aéreo como del marítimo y terresrte- fueron considerado esenciales durante el primer estado de alarma por su participación en el abastecimiento, conectividad y cohesión territorial.

Vox también hace referencia a la importancia del transporte para la economía y el empleo del país y recuerda que «la alta movilidad de los trabajadores convierte a este sector en un grupo con grandes probabilidades de transmisión del virus». Asimismo, recuerda que el propio Ministerio de Sanidad reconoce que la estrategia de vacunación es un «documento vivo» y se han ido modificando sus pautas.

Con el texto ya en el Congreso será la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la que debatirá esta cuestión en breve. El transporte aéreo juega un papel determinante para el turismo español, y en 2019 casi 69 millones de los 83 millones de turistas (el 82%) que llegaron a España lo hicieron por vía aérea.

La proposición no de ley responde a una de las principales reivindicaciones del sector aéreo. En las últimas semanas, organizaciones como la Asociación de Líneas Aéreas o el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (COPAC) han reclamado la vacunación urgente de las tripulaciones para evitar un caos aéreo en pleno verano.

Las aerolíneas recuerdan que trabajan con unos horarios de trabajo muy ajustados y que, si se cumple el calendario previsto hasta el momento , cientos de sus trabajadores serán citados para vacunarse a finales de este mes. Una circunstancia que provocaría la cancelación de cientos de vuelo.

En el sector ponen el ejemplo de Delta Airlines, que tuvo que suspender 100 vuelos en Semana Santa porque empezaron a llamar a muchas de sus tripulaciones. El Colegio Oficial de Pilotos ha explicado en un comunicado que, además de que la cuestión se debata en el Congreso, espera que el Ministerio de Sanidad y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «incluyan cuanto antes a las tripulaciones como grupo prioritario de vacunación ».

La proposición también responde a las reivindicaciones de los transportistas, ya que asociaciones como Fenadismer llevan meses reclamando una estrategia de vacunación para el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación