El Congreso aprueba el decreto que avala las denuncias anónimas si hay abuso de mercado

La nueva norma incorpora determinadas obligaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España en materia de intercambio de información

La ministra de Economía, Nadia Calviño EFE

EFE

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves el decreto ley de servicios de pago que transpone varias directivas y reglamentos europeos y que, entre otras cosas, contempla establecer un canal de denuncias anónimas en caso de abuso de mercado, con objeto de proteger a los usuarios.

Durante la presentación de la norma, la ministra de Economía, Nadia Calviño , ha destacado la necesidad de adaptar las normas europeas, algunas de las cuales ya están en procedimiento vencido, al ordenamiento jurídico español para incrementar los derechos de los usuarios y la seguridad de las transacciones.

En este sentido, ha señalado otra de las novedades que aporta el decreto, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 23 de noviembre, que reduce de 150 a 50 euros la responsabilidad de operaciones de pago no autorizadas.

Asimismo, ha explicado Calviño, establece que el FROB pueda reclamar aportaciones a sucursales de sedes extra comunitarias.

El decreto, que ha sido aprobado por 330 votos a favor (más tres emitidos de forma telemática, ninguno en contra y 9 abstenciones) incorpora determinadas obligaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España en materia de intercambio de información, y se mejora la cooperación y coordinación entre distintas autoridades competentes de la Unión Europea.

Se trasponen así cuatro directivas y cinco reglamentos, con plazo de transposición vencido y procedimiento de infracción abierto, y adapta el ordenamiento jurídico interno a algunos reglamentos comunitarios ya en vigor.

La norma europea, que fue adoptada en 2015 y debía ser transpuesta por los países a más tardar el 3 de julio de 2016, contiene disposiciones para proteger a las personas que advierten de infracciones o posibles infracciones sobre las reglas de abuso de mercado.

Asimismo, detalla el sistema de seguimiento de las denuncias y de protección de los datos personales de los delatores , entre otros aspectos, y hace referencia a la obligación de facilitar una comunicación anónima de los ciudadanos con las autoridades competentes a través de canales "independientes y autónomos", además de poner a disposición del denunciante personal especializado para tratar estas demandas.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrió en enero de este año en su página web un espacio para efectuar denuncias anónimas sobre la comisión de infracciones de la regulación y de la operativa de los mercados de valores. Ahora, el Gobierno establece un canal de denuncias en el Banco de España dirigido a comunicar los incumplimientos de las entidades de crédito en materia de solvencia.

Lo que se crea es un marco integrado de servicios de pago europeo para hacer frente a los nuevos retos y cambios planteados en los servicios de pagos , en particular los hechos con tarjeta, internet y móviles, de modo que se garantice la seguridad de las transacciones.

Se reduce a 50 euros la responsabilidad del ordenante por las pérdidas derivadas de operaciones de pago no autorizadas como consecuencia del robo o sustracción de un instrumento de pago, se reducen los plazos de resolución de reclamaciones a 15 días y se refuerzan los requisitos de seguridad en la autentificación de clientes, con el fin de evitar la suplantación de identidad o el robo de claves.

También se m odifica la Ley del Mercado de Valores para incorporar las disposiciones necesarias sobre supervisión, inspección y sanción de los incumplimientos de los reglamentos sobre índices de referencia, de documentos de datos fundamentales relativos a los productos de inversión minorista empaquetados y los productos de inversión basados en seguros y de transparencia de las operaciones de financiación de valores y de reutilización, atribuyendo las correspondientes competencias a la CNMV.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación