El INE confirma el repunte de los precios en febrero hasta el 1,1% impulsados por los carburantes
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) ha sido del 0,7%, tras caer una décima
![El INE confirma el repunte de los precios en febrero hasta el 1,1% impulsados por los carburantes](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/03/13/supermercado-matias-nieto-kqqB--1248x698@abc.jpg)
Estadística ha confirmado el repunte de los precios en febrero en una décima respecto a enero, hasta el 1,1% impulsada por los carburantes . Mientras que el IPC Armonizado - el usado para las comparaciones con el resto de naciones europeas - se ha situado también en el 1,1%, incrementándose en una décima respecto al primer mes del año. Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente ha caído una décima, hasta el 0,7% y encadena 67 meses por debajo del 2%. Mientras que en tasa mensual, la variación mensual del IPC general ha sido del 0,2%.
Entre las razones para este repunte han apuntado desde el INE se encuentran los precios de los carburantes y lubricantes que han subido en el segundo mes del año, frente a la caída de los mismos en febrero de 2018. El denominado grupo de «Transporte» - que incluye las gasolinas- ha repuntado un 1,8% por un 1,4% de los alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente por los mayores precios de la s legumbres, fruntas y las hortalizadas , que han aumentado durante el segundo mes del año frente a las caídas del anterior año. En paralelo, el pescado y el marisco han caída en mayor medida que el año pasado.
En cambio, han disminuido el grupo englobado dentro de vivienda que ha caído un 0,9%, especialmente por el precio de la electricidad que ha compensado un gasóleo para calefacción más caro frente a la disminución de 2018. En ocio y cultura, frente a una caída del 1,6% en esta cesta destacan los incrementos en el precio de los paquetes turísticos. Lo que contrasta con las caídas de las comunicaciones (-1,5%), especialmente por la disminución de los precios de la telefonía, que crecieron en febrero de 2018.
Respecto a enero de este año, han destacado la subidas de los precios de los servicios de alojamiento (4,1%) , el de los carburantes (+3,5%) y de los paquetes turísticos (+2,9%). En el lado opuesto, frente a enero, han destacado la disminución de los precios en la electricidad (-4,7%) y el calzado (-1,8%).
Noticias relacionadas