El TS confirma la condena de 13 años del «Madoff español» por una estafa de 390 millones de dólares
En solo tres años 186.000 personas fueron víctimas de una estafa piramidal a través de internet
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 13 años y 3 meses de prisión y 300 millones de euros de multa al ex responsable de Finanzas Forex, Germán Cardona Soler, conocido como el «Madoff español», por los delitos de asociación ilícita, estafa, falsificación y blanqueo por la estafa piramidal con la que defraudó 390 millones de dólares a 186.000 personas entre 2007 y 2010. También se ha confirmado la condena de 3 años de prisión y multa de 900.000 euros impuesta a su compañera sentimental, Lina María Mantilla, por blanqueo de capitales y asociación ilícita.
La Sala Penal del Alto Tribunal ha desestimado así el recurso de casación interpuesto por los dos condenados contra la sentencia de la Audiencia Nacional que, además de las citadas penas, acordó el decomiso de los bienes incautados y la disolución de la mercantil de nacionalidad panameña Evolution Market Group Inc . Esa misma sentencia absolvió a otras dos acusados que fueron juzgados por estos hechos.
Para los magistrados, los acusados «formaban una estructura material permanente» para llevar a cabo actividades ilícitas. Para ello crearon un complejo entramado a través de personas jurídicas, muchas de ellas, en paraísos fiscales, para ocultar, a través de diversas operaciones mercantiles, el dinero de los inversores. Organizaron una trama para captar un dinero que revirtiera en su beneficio particular, sostiene la Sala.
Sistema defraudatorio por internet
Los hechos probados recogen que Germán Cardona Soler, con la colaboración de la también acusada Lina María Mantilla Grande, en compañía de otras personas, decidieron crear una estructura con la que enriquecerse ilícitamente y ocultar las ganancias así obtenidas, mediante la puesta en funcionamiento de un sistema defraudatorio, a través de internet, que afectó a un elevadísimo número de personas en todo el mundo. Según esos mismos hechos, el acusado Cardona, como promotor y máximo responsable de dicha estructura, se valió para ese fin de la mercantil «Evolution Market Group, Inc», sociedad constituida en la República de Panamá, aunque la marca comercial utilizada para operar en el mercado de divisas era «Finanzas Forex». Por su parte, la acusada Lina María Mantilla se encargó de reinvertir las ganancias así obtenidas, ocultando su ilícita procedencia y la titularidad real de los activos, con la única finalidad de enriquecerse ilícitamente, aprovechando los contactos en su país de origen, Colombia.
Desde la fecha de su constitución y hasta el mes mayo de 2009, centró su actividad en el citado mercado de divisas «Forex», captando a clientes e inversores bajo la promesa de altísimos réditos, a quienes se abonaban unos supuestos rendimientos con las aportaciones de los nuevos inversores sin que en realidad existiera ninguna actividad comercial o financiera que produjera rentabilidad alguna, desviando, además, la inversión a otros mercados como el inmobiliario, el mercado del oro, los «commodities», todo ello en contra lo dispuesto en las cláusulas contractuales que aquellos se veían obligados a firmar.
«Las operaciones llevadas a cabo en el mercado de divisas no devengaron ganancia alguna, por lo que nunca hubo altas rentabilidades (tal y como se anunciaban) o de otro tipo, para poder repartir entre los clientes, ya que nunca se distribuyó de manera efectiva el beneficio obtenido por aquellos, o lo fue, en cantidades ridículas. Pese a ello, el acusado con la finalidad de mantener el engaño facilitó a los inversores extractos de movimientos ficticios y certificados de inversión con los que les hacían creer que habían obtenido ganancias en poco tiempo y que mantenían saldos positivos», señalan los hechos probados.
«Agresiva y engañosa» publicidad
La sentencia recurrida consideró acreditado que las supuestas ganancias de los inversores se sufragaban con las cantidades aportadas por los nuevos clientes , de forma que mientras la base de inversores de «Finanzas Forex» siguiera aumentando, los acusados disponían de fondos para mantener y acrecentar la ficción del negocio, y por ende la trama concebida. Además, recogió que la necesidad de ampliar permanentemente la base de los inversores, llevaba a los acusados a desarrollar una agresiva y engañosa publicidad , tanto a través de Internet, como en convenciones y reuniones presenciales, en los que ofrecían al público la posibilidad de obtener rendimientos de hasta el 20% mensual en el Plan de inversión más conservador, y que podrían llegar hasta el 40% en el llamado Plan variable, todo ello en el mercado de divisas «Forex».
Noticias relacionadas