La confianza empresarial sube un 2% de cara al tercer trimestre y registra su mayor alza en dos años
El 24,4% de los gestores de negocios consultados por el INE considera que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre de este año
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) , cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 2% en el tercer trimestre de este año respecto al trimestre anterior, su mayor alza desde el tercer trimestre de 2015.
El balance de expectativas (saldo entre respuestas favorables y desfavorables) ha sido positivo al situarse en 7,7 puntos , no obstante ha descendido 1,6 puntos con respecto al segundo trimestre cuando fue de 9,3.
Ese saldo es consecuencia de la diferencia entre el porcentaje de empresarios que considera que l a marcha de su negocio será favorable en el tercer trimestre , un 24,4%, y el de quienes opinan que será desfavorable, un 16,7%. Por su parte, el 58,9% restante considera que la marcha de su negocio en el tercer trimestre será normal.
Asimismo, la percepción de la coyuntura actual ha mejorado notablemente hasta situarse en 7,5 puntos en el tercer trimestre, mientras que en el trimestre anterior fue de -2,3 puntos.
Esta evolución responde a que el 23,5% de los gestores de empresas ha tenido una opinión favorable sobre la marcha de su negocio en el segundo trimestre, frente a un 16% que ha opinado desfavorablemente.
Todos los sectores analizados por el INE para realizar este índice han mejorado con respecto al trimestre anterior, si bien transporte y hostelería es el que ha registrado el mayor incremento , de 4,6 puntos. Le sigue construcción, con 2,6 puntos, y comercio, con 2,1.
Sin embargo, con subidas por debajo del índice general (2 puntos) se han situado otros servicios, con 1,5 puntos, e industria, con 1,2.
Respecto al tamaño de los establecimientos, todos ellos han presentado una mejora, siendo los mayores incrementos para los establecimientos de menos de 10 asalariados (3,1 puntos).
Por debajo del índice general, le sigue los que tienen entre 10 y 49 asalariados (1,8 puntos), entre 50 y 199 asalariados (1,5 puntos), más de 100 asalariados (0,9 puntos), y por último de 200 a 999 asalariados (0,6 puntos).
La confianza empresarial también ha subido en todas las comunidades autónomas , salvo en Murcia (-2,2 puntos) y Canarias (-0,2 puntos).
Por el contrario, las mayores mejoras se han dado en Extremadura (7,4 puntos), Cantabria (6,0 puntos) y Baleares (5,8 puntos).
Noticias relacionadas
- La confianza de los empresarios españoles mejora con vistas al segundo trimestre
- Casi la mitad de los empresarios españoles prevén contratar a más empleados en los próximos 12 meses
- Los empresarios reclaman moderación salarial
- La confianza empresarial mejora una décima y sube hasta el 0,3% en el primer trimestre