La confianza empresarial se hunde un 2,9% en el cuarto trimestre, la mayor caída desde 2013

El Instituto Nacional de Estadística (INE) atribuye este fuerte retroceso - nunca visto desde que se inició esta estadística- al empeoramiento tanto del indicador de situación actual como el de expectativas

El balance de expectativas se ha situado en -2,7 puntos, frente al avance de 4,7 puntos registrado en el trimestre anterior FOTOLIA

EUROPA PRESS

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha desplomado un 2,9% en el cuarto trimestre de este año en relación al trimestre anterior. Un retroceso que es el más pronunciado desde 2013, cuano se comenzó a elaborar este índice.

El descenso de la confianza empresarial registrada entre octubre y diciembre se debe al empeoramiento tanto del indicador de situación actual como el de expectativas . En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se ha situado en -2,7 puntos, frente al avance de 4,7 puntos registrado en el trimestre anterior.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será desfavorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 19,4% , cifra superior a la del trimestre anterior (16,7%).

Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal ha aumentado hasta el 63,9% , mientras que los empresarios que se muestran optimistas sobre la evolución de su negocio se han reducido desde el 21,4% del trimestre anterior al 16,7%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación