La confianza del consumidor vuelve a caer a mínimos en agosto

El ICC se situó en agosto en 49,9 puntos, 3,2 por debajo del dato del mes anterior, con peores valoraciones

MIGUEL MUÑIZ

EFE

La confianza de los consumidores empeoró en agosto hasta volver a los mínimos marcados en abril -en pleno estado de alarma y confinamiento por la pandemia del Covid-19- y en niveles similares a los de los peores momentos de 2012 y 2008. Según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), este se situó en agosto en 49,9 puntos, 3,2 por debajo del dato del mes anterior, con peores valoraciones , tanto de la situación actual como, sobre todo, de las expectativas de futuro.

En concreto, cayó 0,4 puntos la valoración de la situación actual, mientras que la de las expectativas lo hizo en 5,9.

En conjunto, desde febrero de este año el ICC ha disminuido un 41,7%, con un descenso del 60,8% del índice de situación actual y una pérdida del 26,5% en el índice de expectativas.

La confianza de los consumidores, en comparativa mensual, se desplomó en marzo y abril y repuntó ligeramente en mayo y junio . En julio volvió a caer, al igual que ha ocurrido en agosto.

Con estas evoluciones, el índice registra el mismo valor que en abril, en cifras muy similares a las obtenidas en 2012 y primeros meses de 2013 y también a los que se dieron en 2008 y principios de 2009, "los valores más bajos de la serie hasta el momento", lejos de los 100 puntos, que marcan el inicio de lo que se puede considerar una percepción positiva.

EL CIS señala que el índice de agosto "sigue recogiendo un contexto especial y atípico debido a la crisis global motivada por el virus Covid-19" y detalla que el trabajo de campo para este mes se realizó del 17 al 21, "en la fase de nueva normalidad y con unas expectativas que siguen condicionadas por el clima de incertidumbre existente".

Al detalle de las dos variables, en la de situación actual cayeron los tres componentes: la valoración de la situación económica actual en 0,1 puntos, mientras que las del mercado de trabajo y de los hogares obtuvieron una pérdida de 0,5.

El CIS añade que tanto el dato de valoración de la situación económica actual, 8,9 puntos, como la del mercado de trabajo, 14,6 puntos, "son de las peores valoraciones obtenidas hasta este momento, junto con las que se obtuvieron a finales de 2008 y principios de 2009 y finales de 2012".

En el de expectativas, que se situó en 70,1 puntos, también bajaron los tres componentes : la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato, que descendió 6,9 puntos; la del futuro del mercado de trabajo, 4,9, y a la futura evolución de la situación de los hogares que se valoró negativamente con 6 puntos menos que en julio.

También disminuyó en agosto la evolución de las expectativas de los consumidores en relación con los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos.

El ICC se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía familiar, de la economía española y del empleo, respecto a la que existía hace seis meses, y de las expectativas respectivas para los próximos seis meses.

Tanto el ICC, como los propios índices de situación actual y de expectativas, pueden tomar valores que oscilan entre 0 y 200.

Por encima de 100, indica una percepción positiva de los consumidores y por debajo de 100 una percepción negativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación