Las conferencias mueven 50 millones de euros en España

Entre lo más solicitado: expertos en temas de motivación, management, economía, política, experiencias personales...

El presidente de Estados Unidos, Barck Obama, es consideramo por muchos el mejor orador de nuestro tiempo EFE
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es considerado por muchos el mejor orador de nuestro tiempo. Pero también Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Felipe González, Al Gore, Bruce Dickinson,Steve Forbes y Howard Gardner, entre otros cientos, son reconocidas personalidades de talla internacional que tienen algo que contar. Y de eso se encargan diferentes agencias internacionales que se dedican a gestionar el conocimiento de directivos, políticos, filósofos, deportistas, chef, científicos... que interesan al público.

Un mercado, el de las conferencias, que «en Estados Unidos mueve 2.000 millones de dólares al año.El español es aún un mercado joven y en crecimiento, está muy atomizado con un volumen que apenas llega a los 50 millones de euros», explica Daniel Romero-Abreu, que con tan solo 23 años fundó Thinking Heads. Esta agencia ya tiene acceso a más de 10.000 conferenciantes de todo el mundo y ha gestionado más de 7.000 conferencias públicas de personajes de relevancia del ámbito político, económico, de la innovación, la empresa, artes... En los próximos dos años tiene previsto abrir en México, Colombia, Chile y Brasil. «Llevamos la mayoría de los líderes de España y Latinoamérica», afirma Romero-Abreu, recientemente nombrado presidente de la International Association of Speakers Bureaus (IASB), con sede en Arizona.

«Todos nuestros clientes no viven de las conferencias, viven de sus trabajos y actividades», afirma. Porque «ser conferenciante no es una profesión». Como explica la directora de la Escuela Europea de Oratoria, Mónica Pérez de las Eras, «lo fundamental es tener algo que contar». «La conferencia es un canal de divulgación, como escribir un libro», cuenta Isaac Irigoyen , CEO de Speaker Groupe, otra agencia internacional que ha gestionado 1.500 conferencias desde el año 2.000.

Pero lo cierto es que las conferencias reportan un negocio. «En España, alguien que esté empezando puede percibir entre 1.500 y 3.000 euros por una hora de charla, un profesional que no sea una celebridad puede llegar a 6.000 y 7.000 euros y una personalidad célebre 10.000 y mucho más. Unas cifras que se triplican en el mundo anglosajón con más tradición», señala Romero-Abreu.

Los temás que más se socilitan, según Irigoyen: management (liderazgo, trabajo en equipo, afrontar objetivos), economía, motivación, tecnológicos y políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación