Las comunidades autónomas que más fomentan la innovación empresarial

País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña se sitúan al frente, según la Cámara de Comercio de España

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet ERNESTO AGUDO

L. M. O.

Una de las consecuencias de la crisis sobre la evolución de la innovación empresarial ha sido la consolidación de las regiones que ya eran líderes antes de la crisis. Es decir, las principales comunidades han confirmado su posición, mientras que las situadas en los últimos puestos no han logrado remontar. En este sentido, el índice de comportamiento innovador del Observatorio de Competitividad Empresarial de Cámara de Comercio de España , destaca que País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña se mantienen como las zonas más innovadoras de España al aplicar un índice de 0 a 1 en el que este último dato implica un mayor grado de fomento de la innovación.

El estudio se ha llevado a cabo teniendo en cuenta variables , con datos de 2014, como el número de empresas innovadoras totales y por tipo de innovación (calculadas en porcentaje sobre el total de empresas), gasto en I+D total y por sectores de ejecución (porcentaje sobre el PIB), intensidad de la innovación en las empresas (gasto en actividades innovadoras por cifra de negocio), recursos humanos de la innovación (porcentaje del empleo equivalente a tiempo completo por ocupados totales), solicitudes de patentes (número de solicitudes por millón de habitantes) y los resultados de producción científica, explicó el organismo presidido por José Luis Bonet . Los mejores datos se contabilizaron en aquellas zonas caracterizadas por un mayor peso de los sectores de industria y servicios avanzados. Por su parte, comunidades autónomas con un mayor peso de los segmentos del turismo y la agricultura se precipitaron hasta los últimos puestos (Canarias, Extremadura y Baleares).

Pese a la mejora de la innovación empresarial en España, aún moderada en comparación con otros países europeos, ninguna comunidad se encuentra entre los las denominadas regiones «líderes en innovación», pese a que se reconoce como zonas con «alta innovación» a País Vasco y Navarra .

Tres comunidades, con un menor índice de innovación, han experimentado mejoras en los últimos cuatro años (de 2010 a 2014) en relación en el número de empresas con actividad innovadora, gasto empresarial en innovación tecnológica y personal en I+D en las compañías. Extremadura, Asturias y Galicia se encuentran convergiendo a la media nacional. Mientras tanto, La Rioja y Aragón, que disponen de un nivel más alto de firmas innovadoras que el del resto de España, han visto cómo se reducían con respecto a 2010.

En cuanto al personal dedicado a I+D, País Vasco repitió como la comunidad con el mayor porcentaje de trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación