La compraventa de viviendas se desploma un 9,3% en noviembre

Esta estadística acumula cuatro meses consecutivos de descensos

ABC

La compraventa de viviendas bajó un 9,3% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 38.680 operaciones, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2016, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de tasas interanuales negativas después de que en agosto de 2019 se desplomara un 21%, en septiembre un 12% y en octubre un 1,5%.

El retroceso registrado en noviembre fue consecuencia de la disminución de las operaciones sobre viviendas usadas en un 10,5%, hasta 31.008 transacciones, y del descenso en un 3,6% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 7.672 operaciones.

El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,7%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 8,3% en noviembre de 2019 en tasa interanual, hasta sumar 35.321 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 18,5%, con 3.359 transacciones.

En términos mensuales (noviembre de 2019 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas se hundió un 9,7%, su mayor retroceso en este mes de los últimos cinco años.

Inestabilidad política

Los expertos de Idealista, Fotocasa y Pisos.com coinciden en que los efectos de la ley hipotecaria y la inestabilidad política que ha vivido el país en los últimos meses explican los datos de transacciones inmobiliarias de noviembre.

Tras señalar que las 38.680 operaciones registradas es la cifra más baja de un mes de noviembre desde 2016 y de las más bajas de todo el 2019, solo por debajo de las de agosto y septiembre , el director de Estudios y Formación, Ismael Kardoudi, se muestra optimista, ya que las "cifras cercanas a las 40.000 operaciones de compraventa muestran que la actividad en el sector se va recuperando poco a poco".

El jefe de Estudios de Idealista, Fernando Encinar, cree, sin embargo, que la caída de las ventas en Madrid, Cataluña y los archipiélagos va a hacer "prácticamente imposible que en 2019 se igualen las compraventas firmadas en el ejercicio anterior.

Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, ha señalado que también otros factores como la ralentización económica y el próximo Brexit están "afectando de manera clara al sector, que necesita de estabilidad para afrontar los retos que tiene por delante".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación