La compraventa de viviendas cae el 18,6% en marzo
Todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas interanuales
Los Registros de la Propiedad anotaron en marzo 34.806 transacciones de compraventa de viviendas en marzo, un 18,6% menos que en el mismo mes de 2019, según los datos que este miércoles ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 18,3% de estas viviendas transmitidas fueron nuevas y el resto usadas (81,7%), según se desprende de las respuestas de más del 93% de los registros españoles que atendieron presencialmente a los ciudadanos hasta el 14 de marzo y después, ya con el estado de alarma decretado, por vía exclusivamente electrónica o telefónica como servicio esencial.
Todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas interanuales en cuanto al número de compraventas de viviendas en marzo.
En Murcia, con una bajada del 4,2%; Canarias (6,8% menos) y Castilla-La Mancha (10,7%) descendieron con menor intensidad, en tanto que las caídas más notables se dieron en Madrid (30,8%), Asturias (26,4%) y Navarra (26%).
Por número de transacciones de viviendas, Andalucía figuró a la cabeza con en ese mes con 7.054 unidades, seguida por Cataluña (5.949 viviendas) y Comunidad Valenciana (4.974).