Comprar y luego vender para cambiarte de casa, ¿oportunidad o suicidio inmobiliario?
Con el estallido de la burbuja inmobiliaria este tipo de operaciones quedó totalmente anulado
En los años de bonanza económica, una fórmula muy habitual utilizada por los propietarios que querían cambiar de vivienda, bien porque se les había quedado pequeña o porque buscan una vivienda con más servicios, utilizaban la fórmula de comprar antes de vender su casa en propiedad. Con el estallido de la burbuja inmobiliaria este tipo de operaciones quedó totalmente anulado por dos motivos. Por un lado, el tiempo para vender la vivienda se amplió y, en segundo lugar, la correción del precio de la vivienda hasta en un 30%.
Sin embargo, con la recuperación muchos propietarios se preguntan si es una buena opción, aprovechando que l os precios de las casas han tocado suelo . Sin olvidar, que la vivienda nueva es cada vez más escasa.
Manuel Gandarias, director del servicio de estudios de pisos.com, aconseja antes de plantearse en la operación "un buen análisis de precios de la zona en la que quiere comprar, bien con un profesional de la zona o bien viendo precios de pisos de similares características en pisos.com por la zona. Tener la mayor información posible antes de tomar una decisión".
Esto significa disponer la ficha catastral que se puede obtener por internet en la web del catastro del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, solicitar al registro de la propiedad correspondiente una nota simple informativa que nos dará información de la situación registran del piso, propietarios, si tiene o ha tenido cargas, metros cuadrados en escritura, etc. También podría ser interesante tener una estimación de valor que podemos hacer con un profesional, nosotros mismos con portales y también están las empresas de tasación. "Más adelante solicitaremos una tasación si vamos a pedir una hipoteca. Por supuesto ver como está el piso, el edificio e instalaciones de suministros de ambos. Son las principales cuestiones que tendremos que tener en cuenta para tomar una decisión correcta de compra", especifica Gandarias.
Lee la noticia completa en Finanzas.com