Una competición para startups en el AVE Madrid- Barcelona

La aceleradora de startups de Renfe, «TrenLab» lanza los próximos 29, 30 y 1 de diciembre el «Hackathon de TrenLab» con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero

EFE

ABC

El AVE de Madrid a Barcelona será el escenario de una competición el próximo 30 de noviembre. En concreto, en un espacio de trabajo y creación durante el primer «Hackathon de TrenLab» , la aceleradora de startups de Renfe que desarrolla Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica. Un encuentro realizado en colaboración con la plataforma de innovación digital y coworking «Talent Garden». El objetivo no será otro que buscar soluciones para mejorar la experiencia de viajar en tren.

Como han explicado desde la aceleradora el fin de este encuentro no es otro que captar talento e innovación para impulsar al «Virtual Travel Assistant» , un proyecto intraemprendedor de TrenLab que se encuentra en fase de desarrollo y tiene como objetivo enriquecer la experiencia del cliente de Renfe. Todo ello, por medio de soluciones digitales para mejorar la comunicación del viajero con la compañía en todo el proceso hasta la llegada a la estación de destino.

En concreto, TrenLab y Talent Garden buscan equipos emprendedores con potencial de trabajo para la realización de un prototipo y el testeo de soluciones, con perfiles técnicos o STEM. Los candidatos se pueden presentar hasta el próximo 26 de noviembre a través de la web de Trenlab. En paralelo, queda abierta la convocatoria del tercer programa de aceleración para startups de movilidad que se cerrará el próximo 3 de diciembre.

El hackaton, toda una experiencia a bordo

El hackathon comenzará el viernes 29 de noviembre en Madrid, con una sesión inicial en el espacio de trabajo de Talent Garden donde se definirá el desafío, se estructurarán los equipos y se realizará una sesión de networking. Al día siguiente, el 30 de noviembre , los equipos cogerán el AVE a Barcelona, y en el trayecto definirán sus propuestas y tendrán la oportunidad de realizar una investigación de campo en el propio tren. Tras un día de trabajo en el hub de Wayra en Barcelona, tomarán en AVE de vuelta, donde recibirán mentorización del equipo que desarrolla Virtual Travel Assistant.

El domingo 1 de diciembre , tras dos talleres de trabajo en el hub de Wayra en Madrid, se realizarán las presentaciones finales ante un jurado formado por representantes de Renfe, Talent Garden y Wayra España. Los equipos deberán defender, en formato pitch, las soluciones en las que hayan trabajado durante estos tres días.

El ganador recibirá 3 meses para trabajar en el espacio de TrenLab en Wayra Madrid con seguimiento por parte del equipo de Virtual Travel Assistant de Renfe y/o del equipo de TrenLab para continuar con el proyecto y, posteriormente, Talent Garden les premiará con seis meses de mentoring y acceso a sus instalaciones en Madrid. . A continuación, Talent Garden le premiará con seis meses de mentoring y acceso a su espacio de trabajo en Madrid.

Para Bruno Espinar, gerente de Movilidad 4.0 e Innovación Digital en Renfe «con el hackathon de TrenLab queremos desarrollar nuevas ideas que utilicen tecnologías digitales para mejorar la comunicación con nuestros clientes» . En este sentido, ha destacado que con el hackaton aunan innovación interna con el equipo de Virtual Travel Assistant con la externa.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación