¿Cómo sobreponerse a un despido y volver a encontrar trabajo?
Estos consejos te ayudarán a reengancharte al mercado laboral lo antes posible
Con la pandemia, las reducciones de plantilla han vuelto a las empresas. Y la previsión para 2021, sobretodo si no se prorrogan los ERTE a finales de enero es que este hecho aumente de manera considerable. A nivel personal pasar por un despido es un suceso desagradable, pero no hay que dejar que la desmotivación de perder el empleo gobierne tus previsiones de futuro. Por ello, aunque al principio resulte complicado, debes recobrar el aliento y sacarte el mejor partido para reengancharte lo antes posible al mercado laboral . Estos son los consejos que te ayudarán:
Noticias relacionadas
Reflexiona
Ser despedido no es plato de buen gusto para nadie. Pero aunque sea complicado, mantener una actitud tranquila, metódica y lógica te ayudará a concentrarte, y a recuparte. Los despidos son una decisión de negocio por lo que es esencial que no te lo tomes como algo personal. Como explican desde la consultora de recursos humanos, Robert Walters , «en estos tiempos cada vez más inciertos, la reestructuración de una empresa puede ser crucial para su supervivencia. Por tanto, no pienses que la decisión de dejarte ir es reflejo de tu capacidad o de lo que has aportado al puesto. Es simplemente una decisión comercial y debes comprender que aceptarlo te ayudará a avanzar de manera más efectiva».
Adelántate a los acontecimientos
Adelántate a los acontecimientos. Cuando veas que el despido es inminente, comienza a organizarte para favorecer tu carrera profesional. «Puedes comunicarte con tu superior y solicitarle referencias que puedas compartir con tus futuros empleadores», aconseja la empresa de RR.HH. Asegúrate también de obtener tus nóminas y documentación labora l . Este papeleo puede ser mucho más difícil de conseguir una vez hayas dejado la empresa.
Reevalúate
Piensa en las oportunidades que vendrán para realizar cambios positivos. Tómate el tiempo necesario para reevaluar tu carrera. El equilibrio entre tu vida laboral y personal puede ayudarte a identificar lo que quieres obtener de tu próximo puesto y empresa. Por ejemplo, es posible que anheles más flexibilidad de la que te proporcionaba tu trabajo anterior. Además, el tiempo y el dinero que te ofrece la baja puede proporcionarte el ímpetu necesario para llevar a cabo cambios audaces con los que habías soñado, como por ejemplo, realizar un cambio de carrera o volver a estudiar a tiempo completo. «A pesar del estrés y la ansiedad que conlleva ser despedido, es esencial que tomes los aspectos positivos, y busques formas de hacer que tus nuevas circunstancias funcionen para ti», aconseja Marco Laveda , Managing Director Iberia en el Grupo Robert Walters.
Actualiza tu CV
El currículum vitae será uno de los elementos más importantes para reengancharte al mercado laboral. Po eso, invierte tu energía en actualizar tu CV y perfil en redes sociales . Tus experiencias y conocimientos recientes podrían ser los más valiosos, sin olvidarte de destacar tus habilidades y trayectoria profesional. Desde Robert Walters también recomiendan «no ser evasivo acerca de tu situación laboral: En términos de tu despido, siempre es mejor ser franco y honesto con los responsables de selección».
Contacta con los reclutadores
Un reclutador no solo te brindará consejos en lo que respecta a tu CV y tu técnica de entrevista, sino que también te dará información valiosa sobre el mercado de empleo actual. Además, podrías ganar visibilidad y acceso a posiciones no ofertadas de manera pública.
Rebaja tus expectativas
Es importante recordar que es posible que no consigas el puesto deseado de inmediato, así que intenta ser flexible en tus expectativas. Por otro lado, tu búsqueda podría presentarte roles que no habías considerado anteriormente. «Cuando se trate de entrevistas de trabajo , transmite una motivación y actitud positiva, enfócate en lo que puedes aportar a la función, puesto y misión de la compañía contratante, y procura no estancarte en el despido de tu antiguo trabajo», comenta Laveda.