Cómo serán las cuotas de autónomos tras la reforma del Reta

La nueva reforma pretende que los autónomos paguen a la Seguridad Social según los ingresos que perciban

Qué pensiones tendrán la paga extra prorrateada en 2021

2,1 millones de autónomos podrían ver reducidas sus cuotas a la Seguridad Social en 2022

ABC

El mes pasado, la Seguridad Social anunció el aplazamiento temporal de la subida en la cuota de autónomos debido a un acuerdo entre los sindicatos y organizaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE) y el ministerio que dirige José Luis Escrivá . La subida prevista era un aumento de entre 3 y 12 euros como consecuencia del Real Decreto Ley de 28 de diciembre de 2018, que establecía un aumento progresivo de los tipos de cotización por contingencias profesionales y por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

La prórroga de la subida del pago de las cotizaciones se extiende hasta el 31 de mayo, pero en enero ya se había aplicado la subida, por lo que de febrero a mayo se volverá a pagar lo que se pagaba en los últimos meses de 2020.

Además, son muchos los autónomos que experimentan mucha incertidumbre debido a la situación actual y a la próxima reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) en la que está trabajando el Gobierno central. Esta reforma será una de las principales modificaciones que sufrirá el sistema de la Seguridad Social en esta legislatura e implantará la cotización por ingresos reales de los trabajadores autónomos.

La reforma del Reta

La reforma del Reta que pretende realizar el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha configurado como uno de los pilares fundamentales para la reforma del sistema de las pensiones en la que está trabajando el Ejecutivo y que forma parte de las medidas previstas para aumentar la recaudación de la Seguridad Social .

Se espera que con la reforma del Reta el Gobierno recaude un 50 % más de los ingresos que recaudaba por esta vía , unos 5.055,95 millones de euros más cada ejercicio. Sin embargo, esto no significa que se vaya a producir una subida generalizada de las cuotas de los autónomos o trabajadores por cuenta propia, sino que la cuantía de las mismas estará sujeta a un balance. Los autónomos que afronten una sobrecotización verán ajustados a la baja sus pagos a la Seguridad Social en base a sus ingresos, mientras que los que paguen una cuota muy inferior a la que les correspondería por nivel de ingresos pasarían a pagar más.

Según los cálculos del ministerio dirigido por Escrivá, la reforma podría estar lista para principios del próximo 2022 y unos 2,1 millones de trabajadores podrían ver reducidos sus pagos mensuales a la Seguridad Social. Por su parte, las asociaciones y sindicatos que representan a los trabajadores por cuenta propia calculan que unos 700.000 verán incrementadas sus cuotas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación