Cómo detectar a un buen comprador para contratar en tu empresa durante desaceleración económica?

Las principales economías están rebajando sus previsiones de crecimiento y, por consecuencia, España se ve afecatada por esta situación

Fotolia

ABC

La economía global ya ha empezado a dar avisos de una posible desaceleración. Las principales economías están rebajando sus previsiones de crecimiento y, por consecuencia, España se ve afecatada por esta situación. Por ello, las compañías, según Robert Walters deberían contar con un buen profesional de compras con el objetivo de que reduzca riesgos y costes, mejore la eficiencia y ayude a captar nuevas oportunidades para el negocio.

¿Quién es la persona adecuada para ocupar este puesto? Según Walters, este trabajador debe ser curioso para mantenerse actualizado con respecto a las nuevas tendencias del mercado con la misión de tomar decisiones asertivas. Asimismo, debe entender la estrategia de la empresa y disponer de una alta capacidad de negociación para obtener el mejor precio en la compra de materias primas o servicios.

En cuanto a los conocimientos técnicos que deben tener estos profesionales destacan la capacidad de analizar las necesidades de la empresa y conocer y usar adecuadamente las fuerzas del mercado. Así, también debe definir presupuestos, controlar su ejecución y tener un profundo conocimiento en cuanto a las implicaciones legales y contractuales.

Y en un mundo digitalizado, estos profesionales obtienen un beneficio mayor si está adaptado a la transformación digital . Es por ello por lo que estos trabajadores deben manejar software y herramientas de big data, portales de compras y plataformas de pago.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación