Cómo afrontar los primeros días de trabajo tras las vacaciones de verano

Planificar la vuelta con tiempo, tener un primer día «light» y cambiar lo negativo en el ámbito laboral son claves

La vuelta al trabajo puede desembocar en el llamado síndrome o depresión postvacacional FOTOLIA

FINANZAS.COM

Las vacaciones de verano ayudan a recuperar la energía , liberar el estrés, mejorar la salud y el bienestar; y optimizar las relaciones personales. Sin embargo, no son infinitas. La vuelta al trabajo puede desembocar en el llamado síndrome o depresión postvacacional si no conseguimos adaptarnos a la vida cotidiana.

La situación personal y el entorno de trabajo son los factores más decisivos a la hora de sufrir estos síntomas . "Aquellas personas con menor resistencia a la frustración, que conciben su entorno laboral como algo desagradable o que no les motiva su trabajo, son más propensas a sufrirlo", afirma Vicente Gil, Director Médico de Cigna.

"La vuelta a la rutina requiere de un proceso adaptativo que todo trabajador ha de superar. De no ser así, pueden surgir verdaderos cuadros de estrés agudo con las respectivas manifestaciones emocionales y físicas que lo caracterizan", según este experto. Además, Gil también destaca la necesidad de que las empresas ofrezcan apoyo a los trabajadores en estos casos. De hecho, según explica, "cada vez más entidades se preocupan por el estado en el que vuelven sus trabajadores después de este periodo de descanso y hacen uso de este tipo de apoyo organizando actividades empresariales, intentando mantener en alza la motivación y productividad de los trabajadores o prestando ayuda profesional".

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación