Cómo adaptarse a la era digital en una sociedad tradicional

Davidwine, focalizada en China, ha centrado en el mundo «online» su nueva estrategia

David Hernández, fundador de Davidwine ABC

Daniel Caballero

Davidwine ya era antes una referencia en ciertas regiones chinas en el mercado de los vinos. Un empresario murciano, David Hernández, que logró adentrarse en la tradicional sociedad china , basada en la confianza y el cara a cara. Sin embargo, la crisis del Covid-19 ha cambiado radicalmente su estrategia.

El fundador de esta compañía explica que, aunque los canales tradicionales volverán, la situación le ha obligado a pensar en el desarrollo de su empresa y marca a nivel digital. «Reaccioné cogiendo a mi equipo de gestión y los traje a España a replantear la estrategia. Aprovechamos para trabajar mucho en diferentes escenarios y plantear la nueva estrategia para el 2020, y eso nos ha permitido ser los primeros en tomar contacto con el mercado», comenta Hernández.

Esa nueva estrategia se basa en cuatro frentes, muy ligados a la tecnología y el ámbito digital: broadcasting life; distribución 2.0; aumentar las bases de datos; y sofisticar los modelos de comunicación online . En suma, un cúmulo de «mutaciones» a nivel empresarial para adaptarse al «cambio de era». «La digitalización viene a optimizar nuestros negocios. Las relaciones personales seguirán estando, aunque con menos influencia. Cada sector se adaptará según sus necesidades, pero siempre con el aliado de la digitalización», dice.

«En la estrategia broadcasting life, en nuestro segundo programa en directo de ventas hemos logrado facturar 13.000 euros en una hora con 2.600 espectadores», cuenta Hernández. A ello se une el uso de «influencers» en estilo de vida para potenciar la llegada al público objetivo.

Un público objetivo, por cierto, que cambia con el tiempo. Muta, se adapta, evoluciona. Y no es lo mismo diseñar una comunicación «online» para un segmento de población que para otro. «La publicidad enviada a un sector de población de entre 40 y 50 años tarda en quedarse obsoleta ocho meses; entre generaciones de 20 y 25 años, esta caduca en menos de un mes», resalta. Adaptación constante, con un uso creciente de redes sociales, en especial TikTok y WeChat .

Asimismo, Davidwine ha logrado reconvertir a sus más de 1.300 distribuidores desde el modelo tradicional al online. Una adaptación camaleónica en función de las necesidades, ahora que las cadenas de valor globales se han resquebrajado y con la digitalización en auge. El vino, por tradicional que pueda parecer, no es ajeno al futuro tecnológico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación