El comité de empresa de Seat da por hecha la sustitución del Audi Q3 por al A1 en Martorell

Los sindicatos temen que esto dé lugar a un problema de empleo en 2018 y 2019

Planta de Seat en Martorell AFP

El presidente del comité de empresa de Seat , Matías Carnero, ha afirmado este martes que el grupo Volkswagen ya ha tomado la decisión de adjudicar a la planta de Martorell la producción del Audi A1 a partir de 2018 , pero no continuar con la de la nueva generación del Q3, aunque ha subrayado que aún no se ha aprobado oficialmente.

«Sabemos perfectamente que esta decisión está adoptada, va a ser así con toda seguridad», ha afirmado Carnero en declaraciones a los medios tras los «Encuentros Seat» en Madrid, recoge Ep.

Carnero ha manifestado su posición contraria a esta decisión si se acaba formalizando, ya que ha señalado que el Audi Q3 es un coche «premium» que necesita más horas de mano de obra que el A1.

«No es lo mismo trabajar con el A1, que tiene 17 horas de trabajo, que el Q3, que tiene 28», ha subrayado, aunque ha señalado que el A1 supondría más unidades anuales, ya que se estima que se producirán 750.000 coches entre 2018 y 2026, lo que supone ensamblar entre 180.000 y 200.000 unidades anuales.

Sin embargo, Carnero ha insistido en que si no se adjudica otro modelo alternativo al Q3 -y adicional al A1-, habrá un problema de empleo en 2018 o 2019 «con toda seguridad».

Por otro lado, el dirigente de UGT ha indicado que el comité de empresa ya ha comentado con la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, la necesidad de convocar el grupo de seguimiento de la situación de Volkswagen.

En todo caso, ha señalado que « el tema Volkswagen se ha enfriado bastante y se ha rebajado de forma bestial », si bien es necesario que la empresa se muestre «ágil y rápida» en la resolución del problema.

En alusión al convenio, se mostró partidario de que la empresa «valore todos los esfuerzos» realizados por los trabajadores en los años de crisis y consideró positivo que los empleados « vean dinero en sus cuentas y que se valora su trabajo ».

UGT trabaja en la actualidad con CC.OO. en la constitución de comisiones para la negociación del convenio y se muestra abierta a que puedan participar otros sindicatos, con el objeto de crear una plataforma «seria y creíble» de negociación.

Reunión en Cataluña

Por su parte, el secretario general de CC.OO. en Seat, Rafael Guerrero, mostró su confianza en que en febrero pueda celebrarse la siguiente reunión de seguimiento del caso Volkswagen en Cataluña, una vez formado el nuevo gobierno autonómico.

Guerrero señaló que « todo el mundo tiene muy clara la importancia del motor , sea del color que sea», por lo que descartó que se puedan producir interferencias políticas que puedan dañar esta actividad económica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación