Las comisiones que cobran los bancos a los clientes menos vinculados y cómo librarse de ellas

Las principales entidades han endurecido sus condiciones durante el último año

ABC

ABC

Recientemente se supo que a partir del mes de octubre Caixabank cobrará hasta 240 euros al año por mantener la cuenta conrriente a sus clientes menos vinculados. Una noticia que no pilla de sorpresa por la trayectoria del sector bancario en este 2020. En concreto, las entidades ahora pretenden rentabilizar a unos clientes que antes no lo eran. Por eso han aumentado las comisiones de las cuentas o endurecido las condiciones para eliminarlas a estos clientes menos vinculados.

Como ya informó este periódico, desde el 1 de octubre Caixabank pondrá en marcha su nuevo plan Día a Día, el cual pretendía haber sacado en abril pero la situación sanitaria lo impidió. Así, cobrará hasta 240 euros al año por el mantenimiento de las cuentas corrientes de los clientes menos vinculados. Un precio que es el más alto en el sector para este tipo de cuentas, según el comparador financiero Helpmycash.com, que ha analizado la oferta disponible de la propia Caixabank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankinter e ING . También, aunque todas tengan un precio determinado, este se puede reducir a cero euros si se domicilian ingresos o se contratan otros productos vinculados, ya sean préstamos, seguros etc.

En el caso de Caixabank, la entidad da facilidades para reducir los costes de la operativa básica de las cuentas a cero. Caixabank empezará a cobrar a partir del 1 de octubre una cuota de 240 euros anuales por sus cuentas corrientes y los servicios asociados a estas (incluida la tarjeta de crédito) a los clientes no vinculados. Esta comisión es posible evitarla si el titular domicilia ingresos en la cuenta y, además, domicilia algún recibo o realiza pagos con la tarjeta de crédito . Los clientes que no tengan intención de vincularse, tienen Imagin, la alternativa móvil gratuita de Caixabank, sin requisitos ni comisiones.

Por otro lado, las entidades con una comisión de mantenimiento más baja son ING y Bankinter. Por un lado, ING, tiene una política de cero comisiones tanto en la operativa de la cuenta como en las tarjetas de débito y crédito. La entidad solo requiere de vinculación para disfrutar de ventajas extra como, por ejemplo, descuentos en compras, gasolineras o dos días de descubierto gratuitos.

Por su parte, Bankinter cobra una comisión de mantenimiento de 45 euros al año más 60 euros por la tarjeta de crédito Combo, la cual está asociada a su Cuenta Nómina Bankinter al 5% TAE (la más popular del banco) si se incumplen condiciones. Según explican desde Helpmycash.com, cumplir los requisitos de la cuenta de Bankinter también es sencillo. El banco requiere domiciliar una nómina superior a 800 euros de forma mensual, pagar recibos en la cuenta y realizar tres compras con la tarjeta vinculada al trimestre.

Por otra parte, el banco con unas condiciones más exigentes para suprimir los costes de las cuentas y tarjetas es el Sabadell. Su Cuenta Expansión Premium es la que tiene unos requisitos de vinculación más accesibles para eliminar costes, que pueden llegar a alcanzar los 200 euros anuales en concepto de comisión de mantenimiento a lo que habría que sumar 30 euros al año por la tarjeta de débito o 47 euros por la de crédito en caso de incumplir requisitos, según su libro de tarifas máximas. Para pagar cero por la cuenta o las tarjetas, la entidad solicita domiciliar ingresos regulares superiores a 700 euros y, adicionalmente, elegir entre tener un seguro contratado en la entidad, tener un contrato de autorenting o disponer de 10.000 euros invertidos en productos de inversión gestionados por la propia entidad.

El Banco Santander tan solo elimina comisiones por la operativa habitual de la cuenta o por la tarjeta asociada. La parte positiva es que tampoco pide requisitos demasiado difíciles de asumir. De hecho, sus condiciones son similares a las que fijará CaixaBank a partir de octubre. De las cuentas que actualmente comercializa, la principal es la Cuenta Zero, que requiere domiciliar ingresos de cualquier tipo (nómina, pensión, prestación por desempleo…) y, además, cumplir un requisito adicional, a elegir entre domiciliar tres recibos trimestralmente o efectuar más de seis movimientos al trimestre con la Tarjeta Débito Zero. Incumplir las condiciones conlleva una comisión de mantenimiento anual de 144 euros por la cuenta. Las tarjetas de débito y crédito son gratuitas aunque se incumplan condiciones.

Por último, BBVA una cuenta sin comisiones y sin vinculación para los nuevos clientes, la Cuenta Online Sin Comisiones. Adicionalmente, tanto los ya clientes como los nuevos clientes tienen también acceso a cuentas nómina gratuitas como la Cuenta Va contigo, que exige cumplir una condición, a elegir entre domiciliar una nómina superior de 800 euros, una pensión o prestación por desempleo de al menos 300 euros, ingresar al trimestre más de 2.500 euros en la cuenta, mantener más de 60.000 euros en cualquier producto gestionado por BBVA o disponer de 1.000 euros en acciones de BBVA. Incumplir las condiciones de la Cuenta Va Contigo de BBVA conlleva un coste de mantenimiento de 100 euros anuales por la cuenta y 28 euros por la tarjeta de débito asociada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación