La Comisión quiere promover la existencia de salarios mínimos «decentes» en toda la UE
La normativa, de ser aprobada, no va a entrar entrar en el establecimiento de salarios mínimos en cada país, que no todos lo tienen, pero si pretende crear un marco para garantizar una protección de los salarios
![Valdis Dombrovskis, vicepresidente económico de la Comisión Europea](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/10/28/salarios-minimos-afp-kNTG--1248x698@abc.jpg)
No habrá un salario mínimo europeo, pero la Comisión Europea propone que se establezca a escala comunitaria un conjunto de criterios para que se pueda garantizar que en todos los países haya salarios mínimos «decentes» de manera que se fomente la reducción de desigualdades entre mercados de países limítrofes. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen había prometido legislar sobre ello y hoy se ha presentado este proyecto legislativo que pretende lograr que en todos los países al menos el 70% de los trabajadores estén cubiertos por salarios pactados en convenios colectivos.
Este era un tema tabú en la UE hasta que a pesar de su propia tradición la canciller alemana Ángela Merkel accedió a establecer en su país la figura del salario mínimo. Muchos países presionan ahora para que la Comisión fomente la mejora de salarios en los países donde son más bajos, como una fórmula para reducir el impacto de los trabajadores temporales desplazados en mercados donde la diferencia salarial es muy grande.
La normativa, de ser aprobada, no va a entrar entrar en el establecimiento de salarios mínimos en cada país , que no todos lo tienen, pero si pretende crear un marco para garantizar una protección de los salarios ahora que la digitalización y los nuevos empleos tecnológicos pueden favorecer un incremento de los puestos mal pagados o una deslocalización de los salarios.
El vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha advertido que «si no actuamos ahora, la pandemia puede elevar la desigualdad. La propuesta que presentamos hoy quiere evitarlo». El salario mínimo en la UE varía desde los 312 euros mensuales de Bulgaria hasta los 2.142 en Luxemburgo, el país con renta más alta. 1.108 en España y 740 en Portugal.