El comercio reclama que se suspenda temporalmente el alza en las cuotas de los autónomos

«Si bien este incremento está pactado desde 2018, el contexto de extraordinaria gravedad en el que nos encontramos debería ser tenido en cuenta», piden desde la Confederación Española de Comercio (CEC)

Comercio cerrado en Madrid GUILLERMO NAVARRO

ABC

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha solicitado al Gobierno que suspenda «de forma temporal» la subida de entre tres y 12 euros en la cuota de los autónomos prevista para 2021. La patronal lo justifica por «el delicado contexto económico en el que está inmerso el país».

La CEC se suma así a la petición planteada sobre este mismo asunto por la Asociación de Trabajadores (ATA) y señala en una nota que su sector es «uno de los más castigados por la crisis» derivada de la gestión del covid-19.

En este sentido, el presidente de la CEC, Pedro Campo, señaló que «muchos subsectores del comercio se encuentran en una situación límite, registrando caídas de facturación interanuales que alcanzan el 50% y con restricciones a la actividad en la mayoría de territorios». Por ello, Campo pidió «sensibilidad y comprensión» al Ejecutivo para frenar temporalmente esta subida. «Si bien este incremento está pactado desde 2018, el contexto de extraordinaria gravedad en el que nos encontramos debería ser tenido en cuenta», apuntó.

La CEC explicó que «a la subida de la cuota de entre 3 y 12 euros aplicada en octubre y noviembre, se le sumará, si no se activa una moratoria, una nueva subida en enero de 2021 de entre 3 y 12 euros más, y aquellos que coticen por la base mínima tendrán que pagar 289 euros mensuales el próximo año». Esto se debe, detalló, a que para 2021 está prevista la aplicación de un nuevo incremento de los tipos de cotización de otro 0,3% por cese de actividad y contingencias profesionales previsto para 2021.

Así, la CEC hizo hincapié «en lo inoportuno de esta subida, en un momento en el que, lejos de subidas en los tipos de cotización para los autónomos del sector, el comercio reclama al Gobierno ayudas directas y exoneraciones en las cuotas». Por último, la Confederación señaló que «el 15% de comercios no ha vuelto a abrir sus puertas desde marzo, un porcentaje que puede ser mucho mayor si no se aplican medidas paliativas con carácter urgente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación