Increpan a Ábalos en Atocha por la gestión de los alquileres durante la pandemia

«Se acordó no cobrar los alquileres durante la vigencia del estado de alarma y así ha sido», ha argumentado Ábalos, quien, no obstante, ha admitido que hay «un requerimiento fiscal para emitir las facturas» aunque no se hayan cobrado

Varios comerciantes reclaman la apertura de los locales de la estación al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, durante su visita a la estación de AVE Madrid-Puerta de Atocha EFE | Vídeo: EP

ABC

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos , ha sido increpado por dos personas en la estación de Atocha, en Madrid, tras recorrer las instalaciones para supervisar las medidas de seguridad para prevenir la Covid-19 aplicadas.

Durante su rueda de prensa, dos personas le han acusado de que «no estaba cuidando a los comerciantes» y le han recriminado por el pago y la gestión de los alquileres de los locales pese a estar cerrados por la pandemia de coronavirus, algo que el ministro ha negado. La mujer que increpó al ministro, aunque no es propietaria ni tiene contrato de alquiler, trabaja como dependienta en uno de los locales de la estación y en este momento está afectada por un ERTE.

«Se acordó no cobrar los alquileres durante la vigencia del estado de alarma y así ha sido. No se les ha exigido el pago », ha argumentado Ábalos, quien, no obstante, ha admitido que sí hay «un requerimiento fiscal para pasar las facturas del alquiler de los locales en los que están situadas las tiendas».

«Si no pagamos tres meses nos vamos, pero pagando seis. ¿De dónde vamos a sacar el dinero? [...] Yo me quedo en la calle y tú sigues riéndote», han increpado al ministro. «No me estoy riendo, estoy escuchando cómo se dirige a mí », ha respondido Ábalos, que ha insistido en que «en ningún momento se ha exigido el pago del cobro» y que, citando al BOE, se dará una respuesta «en función de cada negocio».

«Ya se ha aprobado la modificación legal que nos permitirá negociar con grandes tenedores de tiendas, hasta ahora sólo se podía con las pymes, todo ello mediante una negociación que va a emprender Adif empresa a empresa», ha explicado el ministro.

En una nota de prensa, Adif sostiene que ellos continúan emitiendo las facturas correspondientes de todos los alquileres «por motivos fiscales», pero que en ningún caso «está exigiendo el pago de las rentas a los arrendatarios».

En la misma línea se ha pronunciado la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera , quien asegura que «en ningún momento se ha exigido el pago del alquiler». «Hemos tramitado la cobertura legal para ello, que justo se publica hoy, y permite la aplicación de bonificaciones y moratorias que se han acordado con los comercios para concretarlo tras el estado de alarma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación