Lee Cockerell: «No es la magia la que hace que todo funcione sino que es nuestro modo de trabajar lo que origina la magia»

El ex vicepresidente ejecutivo de los parques Walt Disney World compartió sus conocimientos para llevar la «fórmula Disney» a cualquier empresa

Lee Cockerell durante su intervención Think&Action

Luis García López

Con el título ' La magia de Disney en las empresas ', el auditorio de Illunion ha acogido la charla de Lee Cockerell , ex vicepresidente ejecutivo de los parques Walt Disney World, que compartió sus conocimientos sobre liderazgo y cultura empresarial adquiridos a lo largo de su trayectoria.

El evento estuvo moderado por Fernando Botella , CEO de Think&Action, donde también participaron Dan Cockerell y Valerie Cockerell , hijo y mujer de Lee, con sus respectivas experiencias y trayectorias en la compañía.

«No es la magia la que hace que todo funcione sino que es nuestro modo de trabajar lo que origina la magia», ha señalado Cokcerell. Durante su andadura en la compañía, lideró un equipo de 40.000 miembros y fue responsable de operaciones de 20 hoteles resort, cuatro parques temáticos, dos parques acuáticos, un centro comercial y de entretenimiento, un complejo deportivo y recreativo, además de operaciones auxiliares que apoyaban al destino vacacional número uno en el mundo como ejecutivo operativo sénior durante nueve años.

Para Cockerell, las tres claves fundamentales para el funcionamiento del liderazgo son: en primer lugar la contratación , retener el talento y saber potenciarlo; el entrenamiento correcto de la plantilla, lo que implica dejar claro desde un principio cual son las expectativas y saber leer sus necesidades para solucionar problemas; y la cultura empresarial , de la que todos forman parte y cada miembro es consciente de su importancia en la organización.

¿Cómo se puede conciliar una vida laboral exigente y con responsabilidades con la vida familiar?

Solo tienes una vida, no existe una familiar y otra laboral. Hay que encontrar la forma de conciliarla. Hay gente que afirma que no tiene tiempo para atender a sus hijos y eso es un error. Lo más importante es la organización, encontrar tiempo para compaginar ambas cosas.

¿Qué pasa cuando recibes una llamada fuera del horario laboral?

Cuando eres un líder y estás a cargo de gente es algo que cabe esperar, es similar a tener una familia y que tus hijos te llamen, aunque sean las 3 o 5 de la mañana. Si no estás dispuesto, lo mejor es no tener hijos o no ser jefe, buscar un trabajo que te garantice estar en casa siempre a la misma hora.

¿Hasta qué punto es perjudicial contratar en alguien de la familia o con un trato cercano ajeno al trabajo?

Si confías en un familiar y luego no rinde es muy complicado. Lo mejor es ser muy claro desde el principio: podemos ser amigos, pero si no funciona, te vas a tener que ir. Hay que anticiparse y estar preparado, pensar en el futuro y no solo en el presente. ¿Qué puede salir mal? Y actuar.

Con el Covid, la invasión de Ucrania, la inflación... cada vez son más los jóvenes que están perdiendo la esperanza en el mundo y en cumplir sus sueños. ¿Qué les dirías?

Yo me casé en los años 60 y por aquel entonces se vivía peor. Había disturbios, ciudades reducidas a ceniza, la guerra de Vietnam… fueron años duros. Siempre ha sido así. Lo importante es mantenerse cerca de los seres queridos y recordar cuales son tus valores, en lo que realmente crees. Intentar no distraerse con problemas que no dependen de ti, levantarse cada día e intentar ser la mejor persona posible. Cada uno reacciona diferente y está en tu mano hacer lo correcto, ayudar a los demás.

¿Cuál es la responsabilidad de Disney, como industria cultural hegemónica, en el impacto que produce en sus consumidores?

Tienen la responsabilidad de ser responsables, honestos y auténticos. Ahora están teniendo problemas por mostrar asuntos como la homosexualidad ( en la película de Buzz Lightyear ) pero está bien porque es lo correcto, lo que hay que hacer. Algunos no querrán hacer negocios por ello, pero no se puede contentar a todo el mundo. Todo el mundo es importante, eso es en lo que cree Disney.

¿Qué es más sensato, especializarse en el ámbito que uno ama, aunque haya mucha competencia, o en las demandas del mercado?

Si vas a hacer lo que quieres, tienes que ser el mejor. Si no puedes ser el mejor, quizás deberías de hacer otra cosa. Cuando eres el mejor, tienes un salario mejor, más calidad de vida y felicidad. La mayoría de gente forma parte de la media, lo corriente. Tú puedes tomar la decisión. ¿Estás dispuesto a mejorar siempre, a darlo todo y trabajar duro?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación