La CNMV acusa a bancos y gestoras de publicitar sus fondos de inversión de forma sesgada

El supervisor llama la atención a las entidades comercializadoras por incluir en sus folletos rentabilidades pasadas seleccionadas y que no tienen que ver con el actual escenario y por no mencionar los riesgos de la inversión

La presideta de la CNMV, Elvira Rodríguez DE SAN BERNARDO

MONCHO VELOSO

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado tirón de orejas a las entidades que venden fondos de inversión por su política comercial. El supervisor, en un duro y detallado comunicado publicado este martes , acusa a entidades gestoras y comercializadoras de instituciones de inversión colectiva de publicitar de manera sesgada esos productos, aunque no cita a las firmas que incumplen los requisitos legales de proporcionar información clara, suficiente, objetiva y no engañosa.

El organismo presidido por Elvira Rodríguez lleva varios meses estudiando el contenido y el formato de esa información publicitaria . «El resultado de este análisis ha permitido detectar algunas prácticas que deben modificarse», dice la CNMV en su comunicado, en el que además justifica la publicación de sus concluisiones por la necesidad de «identificar y comprartir aquellas prácticas consideradas no aceptables o no adecuadas» .

La principal queja del supervisor bursátil y del sector de la inversión colectiva es por la forma en que las entidades promocionan la rentabilidad de sus fondos . Así, la Comisión llama la atención al sector por incluir datos de retabilidades históricas obtenidas en periodos anteriores a un cambio suistancial en la política de inversión del fondo. Además, acusa a las entidades de dar información de la rentabilidades seleccionada e insuficiente, por ejemplo de sólo un año o del año en curso, cuando la normativa obliga a dar datos de, al menos, los últimos cinco años. Incluso algunas comercializadoras, según el estudio, utilizan simuladores para calcular remuneraciones futuras en base a las pasadas.

Hay entidades que, además, y según denuncia la CNMV, incluyen la rentabilidad en su publicidad como el reclamo principal , en letras más grandes y en color rojo, lo que contraviene la ley, que impide que los resultados históricos no pueden ser el elemento más destacado de la información. El supervisor, en este sentido, llama la atención a aquellas gestoras que «destacan los elementos positivos sin informar de los riesgos asociados a la inversión» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación