La CNMC multa a Idealista y otras seis empresas por fijar comisiones inmobiliarias

Competencia determina que estos portales pactaron un porcentaje mínimo del 4% en el caso de las ventas y un mes en el caso de los alquileres

REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rejonazo de la CNMC a Idealista. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ha resuelto este jueves la investigación que abrió contra el portal inmobiliario a finales de 2019 por fijar comisiones e intercambiar información en el mercado de la intermediación inmobiliaria. Y ha resuelto que Idealista, al igual que otras seis empresas, incurrió en estas prácticas, imponiéndole una multa de 730.000 euros .

Junto al portal fundado por Jesús Encinar, la CNMC también ha multado a Remax (375.720 euros), Inmovilla (83.149), Look & Find (31.486), Witei (18.925) y Anaconda (1.749). En total, el valor conjunto de las sanciones alcanza los 1,25 millones de euros. En el caso de Witei, que ha colaborado por medio del programa de clemencia, su sanción se ha visto minorada en un 45%.

Competencia explica que estas empresas utilizaban un sistema conocido como MLS (Multiple Listing System), que funciona mediante una base de datos que permite a las inmobiliarias usuarias c ompartir inmuebles captados en régimen de exclusiva compartida.

Cuando una inmobiliaria usuaria del MLS capta un inmueble puede incluirlo en el sistema, lo que permite al resto de usuarios realizar la venta. En ese caso, la oficina captadora y la oficina vendedora comparten la comisión pactada por el servicio global de intermediación ofrecido.

Comisión del 4%

En 2002, Remax y Look & Find promovieron el proyecto en España; Habitania, posteriormente adquirida por Idealista, se encargó del desarrollo tecnológico; en 2012, Inmovilla y Habitania adaptaron sus sistemas para hacerlos compatibles; y en 2017, Anaconda, constituida por Remax, Look&Find y MLS, se sumó a la estructura y se encargó de desarrollar y gestionar una base común de compartición de inmuebles.

Las inmobiliarias que utilizaban este sistema debían comprometerse a aplicar una comisión mínima del 4% en las ventas y de un mes en los alquileres. También imponía un reparto de la comisión al 50% entre la oficina captadora del inmueble y la que cerrase la transacción . El incumplimiento de las reglas podía conllevar sanciones disciplinarias e, incluso, la suspensión de la condición de asociado, con la consiguiente imposibilidad de acceder a la bolsa de inmuebles.

Las empresas de software también participaron en la conducta anticompetitiva, ya que estuvieron en reuniones de diseño del sistema y establecieron filtros y otros medios de control que aseguraban que todos los inmuebles subidos al sistema cumplían con las condiciones exigidas en el reglamento interno, según señala la CNMC. Las que no cumplían con estos requisitos se quedaban fuera.

Nada que ver con el uso de algoritmos

Idealista ha enviado un comunicado hace apenas unas horas en el que explica que la resolución «confirma lo que siempre defendió» el portal. «El objeto de la investigación que la CNMC inició hace casi dos años no tuvo nunca nada que ver con el uso de algoritmos maliciosos para manipular el precio del alquiler», ha puntualizado la empresa.

«La CNMC en ningún momento plantea que Idealista establezca, influya o altere ni los precios ni las condiciones comerciales de los inmuebles que se anuncian en el mismo. De hecho en su resolución la CNMC reconoce expresamente que “ idealista es una empresa que no opera directamente en el mercado de intermediación inmobiliaria ”», añade el comunicado.

Según el portal, la investigación se ha centrado en todo momento en «la legalidad de los acuerdos alcanzados entre unas concretas agencias que forman parte de dos redes inmobiliarias para supuestamente fijar comisiones mínimas de servicio en operaciones de compraventas de viviendas, y en el uso que hicieron de 3 software inmobiliarios, entre ellos Tools, el software de idealista». Es decir, que no tiene relación con «ningún algoritmo ni con la manipulación del precio del alquiler», añade el texto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación