La CNMC se ve forzada a redactar una nueva circular sobre retribución a empresas gasistas
Las duras críticas de las empresas afectadas y la división interna en el organismo fobligan a Competencia a aplazar la nueva normativa
La CNMC se ha visto obligada a volver a iniciar -como adelantó ABC- el proceso de redacción de la nueva metodología para la retribución de la actividad de distribución de gas natural para el periodo 2021-2026 después de que las empresas afectadas «pusieran el grito en el cielo» cuando ese organismo presentó en julio pasado su primer borrador.
Las duras críticas de empresas como Naturgy, Gas Extremadura, Redexis y Nortegas por el recorte del 18% en la retribución de este negocio que planteaba la CNMC y de sus amenazas de reducir las plantillas y las inversiones provocó serias diferencias en el seno de este organismo, fundamentalmente las que apuntaban a que la retribución sea por activos o por actividad. Ese recorte sumaba unos 260 millones de euros al año para todo el sector.
Asimismo, las empresas se han quejado de que muchas de las cifras aportadas por la CNMC en su circular «son erróneas o están desfasadas».
Competencia confirmó ayer que ha decidido someter a consulta pública una nueva propuesta de circular pues «una vez examinadas las propuestas recibidas y los objetivos perseguidos, y en aras a una mayor gradualidad y proporcionalidad de la retribución, se realiza una modificación de la metodología que salió a consulta pública . En la nueva propuesta se mantiene el modelo vigente, recalculando la base de la retribución e introduciendo un factor de gradualidad en el ajuste. Esta propuesta se someterá a trámite de audiencia la semana que viene por un plazo de 15 días».
Este plazo es de solo dos semanas, cuando el primer borrador de julio contó con un mes . De esto se desprende que la CNMC mantiene la intención de aprobar esta circular antes del 31 de diciembre, tal y como recoge el real decreto 1/2019.